Claudia Bolaños
El Senado de la República ha recibido la minuta procedente de la Cámara de Diputados que contempla la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial, y se espera que se debata y vote la próxima semana.
Inmediatamente después de recibir el proyecto, senadores de oposición solicitaron una evaluación exhaustiva y la realización de un Parlamento Abierto para escuchar las opiniones de los trabajadores, quienes, según argumentaron, se verán afectados por esta reforma. En contraste, miembros de la bancada de Morena expresaron su respaldo a la reforma aprobada por la Cámara de Diputados.
El senador César Cravioto afirmó que esta reforma detendrá el gasto excesivo en el Poder Judicial. Cravioto enfatizó que, a pesar de las protestas y amenazas de revocar todas las reformas, se eliminarán los privilegios de jueces, magistrados y ministros, y estos últimos deberán abstenerse de revisar la constitucionalidad de esta reforma.
Por otro lado, el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto, advirtió que esta reforma representa un ataque al Poder Judicial que será cuestionado en la Suprema Corte de Justicia.
La vicecoordinadora del PAN, Kenia López Rabadán, abogó por llevar a cabo un Parlamento Abierto y exigió que se respete el procedimiento parlamentario en la discusión de esta minuta.
Asimismo, el coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, señaló que se podría evitar una acción de inconstitucionalidad a través del diálogo y la búsqueda de acuerdos. La minuta ha sido remitida a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos para su análisis y posterior dictamen.