facebook
Restricciones a maíz transgénico: desafíos y perspectivas en el foro global agroalimentario de Guadalajara

Restricciones a maíz transgénico: desafíos y perspectivas en el foro global agroalimentario de Guadalajara

Nación martes 31 de octubre de 2023 -


En el marco del vigésimo Foro Global Agroalimentario celebrado en Guadalajara, Federico Zerboni, miembro de la organización MAIZALL en Argentina, criticó la decisión del gobierno mexicano de restringir la importación y uso de maíz transgénico para alimentación humana. Zerboni señaló que esta medida disminuirá la competitividad de los productores de maíz en México frente a otros países, ya que los productos mexicanos perderán ventaja competitiva debido a los mayores costos asociados con esta restricción.

Zerboni afirmó que las semillas transgénicas han sido consumidas durante cerca de 30 años en otros países y que el 100% de los alimentos de la industria agropecuaria en México son importados.

La decisión del gobierno mexicano de prohibir la importación de maíz transgénico para consumo humano generó controversias, especialmente con Estados Unidos, que solicitó un panel de solución de controversia bajo el tratado entre ambos países y Canadá. Zerboni criticó la falta de claridad en el decreto emitido por el gobierno, argumentando que las medidas tomadas, si bien políticamente suenan bien, podrían poner en riesgo la seguridad alimentaria de México. Según él, la importación de maíz en México para consumo nacional ha ido en aumento y se espera que llegue al 50% para 2030.

El Foro Global Agroalimentario reúne a alrededor de 8,500 especialistas para discutir temas como la seguridad alimentaria, los desafíos del sector agropecuario en sostenibilidad y la resiliencia ante el cambio climático y la sequía.

Durante el evento, se abordaron preocupaciones sobre el crecimiento lento en la producción de alimentos a nivel mundial y la necesidad de aumentar la disponibilidad de productos agrícolas para garantizar la alimentación de la población mundial, un desafío especialmente relevante en un contexto de cambio climático y condiciones meteorológicas extremas.

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario en México, Juan Cortina Gallardo, destacó el desafío de incrementar la producción de alimentos en un mundo afectado por el cambio climático y políticas nacionales y geopolíticas. Las actividades del foro continuaron con paneles y conferencias magistrales.

Foto por Cuarto

No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -