Por: Claudia Bolaños
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo saber que decidió declarar al Tren Maya como obra de seguridad nacional, por prácticas dilatorias en los amparos en contra de la construcción del Tramo 5, en donde hay intervención del gobierno de Estados Unidos con el financiamiento a grupos "reaccionarios y pseudoambientalistas".
Hay “un grupo mafioso opositor”, aseguró el mandatario, que se oponen al Tren Maya, el cual está encabezado por Claudio X. González, y el ministro en retiro José Ramón Cossió, así como María Amparo Casar, de la asociación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.
"Se recurre a un procedimiento que establece la ley que es declarar esta obra de seguridad nacional, por muchas razones, porque está interviniendo un Gobierno extranjero, porque se pierde dinero del pueblo".
Consultado sobre el gobierno que auspicia a esta última organización.
“Se van al Tren Maya, empezamos nosotros a entregar información a jueces y desde entonces los jueces no resuelven y paran la obra ya tres meses cuando toda la gente está de acuerdo y los dueños de los terrenos donde va a pasar el Tren están dando todos su anuencia, los campesinos, los propietarios, todos, y llegan de la Ciudad de México y de otras partes del país pseudoambientalistas financiados por el gobierno de Estados Unidos, y nos promueven estos amparos", dijo.
Los amparos en contra del Tren Maya se dieron tras la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por contravenir los intereses de este grupo, aseguró el presidente.
“Se van al Tren Maya, empezamos nosotros a entregar información a jueces y desde entonces los jueces no resuelven y paran la obra ya tres meses”.
El pasado 7 de julio, La Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés) indicó que la construcción del Tren Maya podría violar disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, y dijo que da seguimiento a procesos jurídicos que se siguen y destacó el caso como parte del primer informe bianual que debe presentar al Congreso estadounidense sobre el capítulo de Medio Ambiente del T-MEC.