Jaime Arturo Ruiz | @jaimeruizmx
jaime@primermovimiento.com
- México se convierte en el epicentro latinoamericano de la movilidad inteligente con el arranque oficial del Maratón Global Súper Híbrido de JAECOO 7 PHEV, un desafío automotriz que pone a prueba la eficiencia, autonomía y resistencia del innovador SUV híbrido enchufable de la marca.
- Esta séptima edición del maratón ya ha recorrido seis países –China, España, Filipinas, Malasia, Italia e Indonesia– y ahora llega por primera vez a América Latina.
Con un recorrido total de 1,300 kilómetros, la ruta mexicana partió desde la Ciudad de México y atravesó ya San Luis Potosí para dirigirse hacia Saltillo. Más adelante, los participantes se enfrentarán a las exigencias del norte del país, con escalas en Monterrey y la recta final en Piedras Negras, Coahuila. Todo esto sin una sola recarga de batería ni recarga de gasolina, condiciones que elevan la exigencia técnica y estratégica del reto.
Un desafío de alto calibre
El evento está conformado por tres equipos integrados por periodistas especializados en industria automotriz, provenientes de medios tanto nacionales como internacionales. Más allá de su experiencia editorial, los participantes aportan un conocimiento técnico profundo que les permite evaluar y maximizar cada aspecto del desempeño del vehículo.
Durante esta primera etapa, los equipos comenzaron el recorrido con el tanque lleno y la batería completamente cargada, confiando únicamente en su habilidad de conducción y la tecnología del vehículo para gestionar eficientemente la energía disponible. El objetivo: comprobar en condiciones reales la autonomía del sistema híbrido del JAECOO 7 PHEV, y competir por el liderazgo sin recurrir a recargas o repostajes.
Una victoria eléctrica: “Equipo Rocket” lidera la etapa uno
Con 151.6 kilómetros recorridos en modo completamente eléctrico, el “Equipo Rocket” –conformado por los periodistas Carlos Sandoval, Karla Reynoso y Esaú Ponce– se posicionó como el gran ganador de la primera etapa. El equipo logró finalizar con un 15% de batería aún disponible, un hito que demuestra no solo el alto rendimiento del vehículo, sino la precisión estratégica del equipo al volante.
“Desde que arrancamos sabíamos que no era un reto cualquiera”, compartió Carlos Sandoval. “Manejamos con estrategia, pero el rendimiento del auto superó nuestras expectativas. El haber llegado tan lejos con ese porcentaje de batería demuestra lo que este SUV puede hacer".
Por su parte, Karla Reynoso enfatizó la seguridad y confianza que transmitió el vehículo en cada tramo del trayecto. “Cada kilómetro contaba, y sabíamos que podíamos confiar en el desempeño del vehículo. Nos dio seguridad en todo momento. Lo que más me impresionó fue su respuesta constante en distintos terrenos sin comprometer la autonomía”.
Esaú Ponce también subrayó el balance entre tecnología e intuición al conducir: “Fue una mezcla de planeación, eficiencia y mucha pasión por conducir. JAECOO 7 PHEV respondió con potencia, inteligencia y estabilidad. Ganar esta etapa nos confirma que este auto está listo para grandes cosas”.
La ingeniería detrás del rendimiento
El JAECOO 7 PHEV está impulsado por un motor 1.5 TGDI de quinta generación, que alcanza una eficiencia térmica del 44.5% gracias a la incorporación de seis tecnologías de combustión integradas. Este sistema híbrido inteligente no solo optimiza el consumo en entornos urbanos, sino que mantiene un desempeño destacado en carretera, pendientes y trayectos de largo alcance, maximizando cada gota de combustible y cada kilovatio de electricidad.
Además, el SUV cuenta con una arquitectura tecnológica que permite una gestión inteligente de la energía, favoreciendo tanto el confort como la economía de conducción, sin sacrificar potencia ni estabilidad.
¿México rumbo al récord?
Con la meta de 1,488.8 kilómetros —marca impuesta por Filipinas— aún en el horizonte, México busca posicionarse como el nuevo líder del Maratón Global. Con casi 900 kilómetros por delante y sin posibilidad de recarga, el reto continúa en Saltillo, donde los equipos deberán enfrentar condiciones climáticas más variables, altitudes elevadas y cambios de terreno.
La edición mexicana no solo pone a prueba un vehículo; evalúa una filosofía de movilidad más consciente, inteligente y sostenible. Y en esa ruta, el JAECOO 7 PHEV avanza con paso firme.
El Maratón Global Súper Híbrido continúa. El siguiente objetivo: Monterrey.