TikTok, la popular red social china, tiene planes concretos para la gestión de los datos de sus usuarios europeos. Más de 150 millones de datos serán almacenados en tres ubicaciones de la Unión Europea (UE) hasta finales de 2024. Esto marca un paso significativo en el proceso de trasladar la información de los servidores actuales.
Tim Klaws, el responsable de Relaciones Gubernamentales y Políticas Públicas de TikTok, confirmó esta medida en una entrevista con la agencia austríaca APA. La red social está en proceso de migrar los datos de usuarios europeos desde servidores en Estados Unidos, Singapur y Malasia hacia nuevos puntos en territorio europeo.
“Estamos a punto de empezar a migrar los datos de los usuarios en Europa desde los servidores en Estados Unidos, Singapur y Malasia a tres centros de datos en Europa: dos en Irlanda y uno en Noruega”, declaró Klaws.
La empresa también tiene la intención de delegar la supervisión del acceso a los datos y la seguridad de la plataforma a una entidad europea. Este movimiento busca reforzar la confianza de los usuarios y cumplir con las regulaciones de protección de datos de la UE.
Con este enfoque en la seguridad de los datos y el cumplimiento normativo, TikTok se encamina a establecer una infraestructura sólida en la UE que garantice la privacidad y la protección de los datos de sus usuarios europeos.
Foto por AFP