Por Berenice Gutiérrez / Fotografía Salvador Hernández
La jefa de la División de Servicios Escolares de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) Claudia Elena González Acevedo, Reportó que, a pocos días de que concluya el ciclo escolar, se han solicitado mil 168 bajas de estudiantes de la máxima casa de estudios potosina.
Explicó que el total de estudiantes que están inscritos en cada ciclo escolar es de, aproximadamente, 30 mil jovenes, contando todos los campus, licenciaturas y posgrados, es decir que han tenido un porcentaje de deserción escolar de un 3.89 por ciento.
González Acevedo indicó que en el ciclo escolar 2020-2021 fueron mil 354 bajas; en 2021-2022 hubo mil 962, en 2022- 2023 mil 688 y en 2023 -2024 fueron mil 688
Detalló que los semestres en donde más se dan de baja es en los primeros, siendo las facultades de Ingeniería, Hábitat y Química con más casos de de deserción escolar; además reveló que los principales motivos son los relacionados al trabajo o por motivos económicos:
“Todas las facultades hacen estudios sobre los motivos, muchos de estos se están relacionando al trabajo, entonces hacen bajas temporales, otros son por la parte económica y otros porque los jóvenes nos dicen que no era lo que querían estudiar. Anteriormente nosotros estudiamos y teníamos 20 o 30 opciones, ahora son 108 opciones, es muchísimo, no acabas de saber bien qué vas a estudiar o qué quieres estudiar”.
La jefa de la División de Servicios Escolares de la UASLP aseguró que para evitar la deserción en el nivel superior por indecisión de los jóvenes, es importante que las preparatorias le den mayor apoyo y difusión a la orientación vocacional.