Por Sheila Casillas
Ayer martes, víctimas directas del desplome en la Línea 12 del Metro CDMX, dieron a conocer que a tres meses del accidente que dejó un total de 26 personas sin vida y más de 100 lesionados, las autoridades aún no han cumplido con ellos y señalaron que se les ha negado el acceso a la justicia, pues no hay una sola persona en prisión.
Asimismo, revelaron que las autoridades no han cumplido con lo prometido, pues a más de uno ni siquiera le han pagado las terapias que requieren.
“La señora Sheinbaum miente, a nosotros no nos han dado ni un bastón ni las herramientas que ocupamos para continuar con nuestras vidas. En mi caso por ejemplo, solo me ayudaron con pasajes, no me han dado terapia psicológica y los aparatos que tengo son donados, de ellos nada, por eso digo que son unos mentirosos”, expresó Adriana Galván, sobreviviente del accidente.
En conferencia de prensa, en la que participaron nueve de las víctimas entre deudos y afectados directos, indicaron que tampoco han tenido acceso a la carpeta de investigación para conocer a detalle los avances, por ello, consideran que se están protegiendo a políticos y funcionarios de primer nivel y piensan imputar solamente a trabajadores “del pueblo” igual que ellos.
“Cuánto tiempo ha pasado y no hay justicia, entre ellos se protegen por eso nosotros queremos una verdadera justicia y no que metan a la cárcel a un albañil o alguien que puso un ladrillo. No vamos a dejar de pedir justicia por todas las víctimas, que eso lo sepan los funcionarios”, dijo Marisol Tapia, mamá del niño Brandon quien murió el día del accidente.
Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de México anunció que el próximo 23 de agosto darán a conocer el dictamen final sobre el desplome de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro, y realizado por la empresa noruega DNV.
Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, añadió que, además, el análisis causa-raíz será entregado el 6 de septiembre.
“De acuerdo con los tiempos que solicitó la empresa DNV, el dictamen final será entregado el 23 de agosto, y el análisis causa-raíz el 6 de septiembre. Queremos reiterar el compromiso de las dependencias para facilitar los trabajos de investigación que realizan los especialistas”, dijo en conferencia de prensa.
Hasta ahora, reportó, los avances reportados son los siguientes:
Investigación de campo: se ha cumplido un 100 por ciento.
Pruebas de laboratorio: cuenta con un avance de 95 por ciento.
La revisión documental: lleva un avance del 75 por ciento.
Análisis causa-raíz: ha avanzado en un 60 por ciento.
Entrevistas: llevan un trabajo del 90 por ciento.
Recomendaciones: se ha cumplido en un 30 por ciento.