facebook
Victorias en amparos a favor de niños con discapacidad auditiva

Victorias en amparos a favor de niños con discapacidad auditiva

Nación miércoles 31 de enero de 2024 -


El Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) ha logrado dos importantes triunfos judiciales mediante juicios de amparo, estableciendo el derecho de las niñas y niños con discapacidad auditiva a recibir beneficios económicos, educativos y psicológicos proporcionados por el gobierno capitalino.

En un comunicado, el organismo perteneciente al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que la justicia federal ha concedido dos amparos, asegurando que los menores con discapacidad auditiva tienen derecho a recibir apoyos económicos gubernamentales, independientemente de estar inscritos en una escuela privada. Este fallo se basa en la consideración de que las leyes y reglamentos que condicionan dichos beneficios a la matrícula en escuelas públicas son restrictivos y ya han sido declarados inconstitucionales.

Estas sentencias están relacionadas con el caso de una niña que, al nacer con discapacidad auditiva, fue discriminada por las autoridades encargadas de la entrega de útiles y uniformes escolares en la Ciudad de México.

El padre de la niña, quien se comunica mediante la Lengua de Señas Mexicana, explicó que, junto con otros padres de familia en la misma situación, presentaron solicitudes para recibir apoyos gubernamentales. Sin embargo, se les negó debido a disposiciones normativas que restringen dichos programas a estudiantes de escuelas públicas. En respuesta, con el respaldo del IFDP, iniciaron un juicio de amparo contra tres leyes que regulan estos programas, resultando en la declaración de su inconstitucionalidad.

Julio Salgado Cano, asesor jurídico federal, lamentó la necesidad de recurrir a medios legales para que las personas más desprotegidas accedan a sus derechos, especialmente en el caso de personas con discapacidad, donde las autoridades deberían tomar acciones afirmativas por iniciativa propia.

A pesar de la victoria en el primer juicio y la orden del juez para entregar los apoyos a la niña, esto no ocurrió de manera automática, lo que condujo a la presentación de un segundo recurso para garantizar el cumplimiento de la sentencia. Este caso ha sentado un precedente, permitiendo que futuros juicios por motivos similares utilicen esta sentencia como base para fundamentar sus demandas.


Foto por Cuarto Oscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -