@pollorockmusica
El sábado 24 de febrero, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el compositor y cantante chileno-francés Adanowsky ofrece un concierto para presentar su más reciente grabación titulada The Fool, como parte de su gira The Fool Tour.
La presentación en vivo del nuevo álbum promete ser inolvidable, ya que Adanowsky, conocido por su ecléctica expresión artística, prepara el escenario para un espectáculo que fusiona sus éxitos ya consagrados con las adiciones de su última creación musical.
Adanowsky es un músico, actor y director de cine chileno-francés. Es hijo del famoso cineasta y escritor chileno Alejandro Jodorowsky. El artista ha desarrollado una carrera multifacética, en la que explora diferentes formas de expresión creativa. En el ámbito musical, ha lanzado varios álbumes que unen una variedad de estilos, que incluyen pop, rock y elementos de música latina.
Además de su carrera musical, ha incursionado en la actuación y la dirección cinematográfica. Ha participado en películas como The Dance of Reality (2013), dirigida por su padre, y también ha realizado sus propios filmes, como La telenovela errante (2017).
Con un estilo único y ecléctico, Adanowsky ha ganado reconocimiento por su originalidad en el ámbito artístico, estableciéndose como una figura destacada en la escena cultural contemporánea.
En cuanto a su más reciente grabación, The Fool es un testimonio de la alquimia y sanación musical que Adanowsky ha experimentado a través de los años recientes. Con once cautivadoras canciones, el trabajo sonoro evoca lo nocturno, una cueva, el calor y la sensualidad, con el objetivo de transmitir sensaciones que solo se disfrutan plenamente en momentos de calma.
Además, la presentación en vivo es una experiencia envolvente. Adanowsky promete llevar al público a un viaje a través de las capas sonoras de The Fool. El álbum cuenta con colaboraciones especiales con Karen O y Beck, que elevan aún más la experiencia auditiva.
El evento en vivo es una oportunidad para que la audiencia experimente la esencia misma del artista. El público debe prepararse para ser transportados a un universo sonoro único, en el que la música de Adanowsky se entrelaza con visuales cautivadores. Este no será solo un concierto, sino una inmersión en la creatividad y la autenticidad de uno de los artistas más innovadores de la escena actual.
Adanowsky. The Fool Tour se lleva a cabo el próximo sábado 24 de febrero a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico, cerca del Metro Allende).
Admisión: Luneta Central, $850; Luneta Lateral y Luneta Trasera, $750; Primer Piso Central, $600; Primer Piso Lateral, $550; Anfiteatro, $490, y Galería, $350. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.
Adanowsky se encargó de la producción. “Un par de años me dediqué a trabajar para otros artistas”, señala, “así que tomé toda esa experiencia y aprendizaje para traerlos a mi música: me enfoqué en cuidar mis canciones con el mismo amor y pasión que ponía en otros. Usé la sabiduría acumulada para cuidarme a mí, mi sonido y mis nuevas creaciones”.
Todos estos elementos nos hacen pensar en que ‘The Fool’, más que un álbum, es un espacio de reencuentro y sanación para el artista, así como para quienes lo escuchen, pues como el propio Adanowsky señala: “es un regreso a mi lenguaje personal, a disfrutar de la creación y retribuir algo de lo mucho que la música y el arte me han dado”.
Uno de los primeros adelantos de ‘The Fool’ fue la canción “When The Angel Comes”, compuesta y grabada junto a Karen O, vocalista de los Yeah Yeah Yeahs. Acompañada de un magnifico video dirigido por el artista y protagonizado por su hermano, el actor Brontis Jodorowsky.
´The Fool’ contiene más colaboraciones. “Ahora tengo una banda que se llama The Guapos, y cada uno de los integrantes participaron en una canción. Leiva hizo las baterías para ‘When The Angel Comes’, El David Aguilar tocó la guitarra en ‘Todo Es Perfecto’ y Jay de la Cueva hizo el solo de guitarra en ‘Te Fuiste’. Quise que mis guapos estuvieran presentes porque pronto lanzaremos nuestro disco y creo que esta una manera bella de introducirnos al mundo”.