Activo
Ya entrando en la recta final de este año, son muchos los ahorristas e inversores que observan con buena mirada al mercado de las criptomonedas. Después de todo, este sector ha demostrado un fuerte crecimiento luego de la abrupta caída del 2022. Es por ello que, en el siguiente artículo, repasaremos todo lo que se debe saber antes de invertir en este 2024.
El 2023 ya transita sus últimos pasos y si bien es mucho lo que puede llegar a suceder en estos últimos dos meses, es momento de comenzar a hacer balances y observar el panorama general. Por ejemplo, se puede comenzar a hablar de cifras de crecimiento y recuperación en muchas de las economías globales más importantes, como es el caso de Estados Unidos, por ejemplo. De esta manera, la crisis de la pandemia parece quedar en el olvido.
Como suele suceder en momentos de mayor expansión, los ahorristas e inversores ven con buenos ojos comenzar a operar en los distintos mercados para aprovechar algo del viento de cola. En ese sentido, el sector de las criptomonedas lleva ya varios años siendo uno de los más solicitados.
Es por ello que, en el siguiente artículo, nos adentraremos en todo lo que se debe saber antes de empezar a invertir en criptomonedas de cara al 2024 que se aproxima y qué riesgos y beneficios pueden estar esperándonos. ¿Qué hay de cierto detrás de todo lo que se dice sobre las criptomonedas?
Características de las criptomonedas
Volatilidad: antes de operar en este mercado, se debe tener en cuenta que es uno de los más volátiles en la actualidad, en donde las subas y bajas se pueden dar con bastante fuerza en cuestión de pocas horas.
Esta volatilidad responde al hecho de que es un mercado desregularizado, en donde las expectativas y las demandas tienen un rol central, por encima de cualquier decisión personal o arbitraria. De esta manera, operar con criptomonedas puede ser una puerta de entrada a grandes beneficios, pero también a un riesgo mayor.
Operatividad continua: otro rasgo que poseen las criptomonedas y que diferencia a este sector de otros mercados es que, literalmente, nunca descansa. Al contrario de lo que puede pensarse en torno a la Bolsa de Acciones o incluso al mercado Forex, las criptomonedas se encuentran operativas las 24 horas de los 365 días del año.
De nuevo, esto puede verse tanto en términos positivos como negativos. En relación al factor beneficioso, es un mercado que cuenta con una gran liquidez y oportunidades. En relación a lo problemático, también es un mercado que demanda más atención por parte del inversor.
Liquidez: por último, y como hemos adelantado, las criptomonedas son un mercado con una alta liquidez, sobre todo cuando se opera con las monedas digitales más conocidas, como bien pueden ser el caso de Bitcoin o Ethereum. Estos activos pueden comercializarse en cualquier momento del día, sin importar jla fecha del calendario.
Expectativas de cara al 2024
Ahora que hemos conocido mejor las características principales de este sector, podemos detenernos a pensar algunas de las expectativas que tiene el mercado de cara al año que viene, en donde el ecosistema cripto enfrenta el desafío de confirmar la recuperación obtenida en lo que va de este 2023.
Inteligencia Artificial: para comenzar, no se puede dejar de lado a uno de los fenómenos más importantes de la actualidad. El arribo de la IA ha logrado que el mundo cripto se maneje con más eficiencia, velocidad y escalabilidad que antes, lo que ha despertado el entusiasmo en muchos usuarios.
Regulación: la regulación del mercado es cada vez mayor, por lo que el 2024 se deja ver dentro de esa tendencia. Ahora bien, lejos de traducirse como algo linealmente negativo, podemos hablar de una mayor confianza por parte de los pequeños y medianos inversores en la actualidad.
Halving de Bitcoin: por último, muchos de los ojos más especializados se encuentran pendientes del halving de Bitcoin que tendrá lugar en la primera mitad del 2024. En ese sentido, las expectativas por un precio mucho más elevado son altas, por lo que conviene seguir de cerca todo lo que ocurra.