facebook
El peso se fortalece frente al dólar en un entorno de menor volatilidad global

El peso se fortalece frente al dólar en un entorno de menor volatilidad global

Activo martes 15 de abril de 2025 -

Este martes, el peso mexicano comenzó operaciones con una apreciación del 0.56%, equivalente a 11.3 centavos, ubicándose en aproximadamente 19.97 pesos por dólar. Durante las primeras horas, el tipo de cambio registró un mínimo de 19.9416 y un máximo de 20.1091 pesos por dólar, mostrando una tendencia positiva para la moneda nacional.

Se espera que el tipo de cambio oscile este día dentro de un rango entre 19.90 y 20.18 pesos por dólar, en un entorno financiero internacional con menor volatilidad, que ha favorecido a divisas emergentes como el peso mexicano.

El ánimo de los mercados se ha visto impulsado por la decisión del presidente Donald Trump de exentar el 22.8% de las importaciones chinas del arancel del 125%. Además, declaraciones desde la Casa Blanca sobre posibles medidas de apoyo a empresas automotrices que trasladan su producción a EE. UU. han generado expectativas de una suspensión temporal de algunos aranceles relacionados con vehículos y autopartes, lo cual también ha beneficiado a las bolsas europeas.

A pesar de las señales temporales de alivio comercial, la postura proteccionista de la administración estadounidense continúa vigente. El Registro Federal publicó dos nuevas investigaciones sobre el impacto en la seguridad nacional de importaciones clave como semiconductores y productos farmacéuticos, lo que podría derivar en nuevas tarifas arancelarias en los próximos meses.

En otro frente comercial, el Departamento de Comercio de EE. UU. anunció su retiro, en un plazo de 90 días, del acuerdo de 2019 que suspendía una investigación por competencia desleal sobre el tomate fresco mexicano. A partir del 14 de julio, se aplicará un arancel del 20.91% a la mayoría de estas importaciones. Según datos de 2024, el 86% del tomate que importa EE. UU. proviene de México, por lo que esta medida impactará tanto a los productores mexicanos como al precio al consumidor estadounidense.

Dentro de las principales monedas globales, las más apreciadas este día incluyen al dólar neozelandés (1.11%), el dólar australiano (0.85%), el peso mexicano (0.56%), la rupia india (0.33%) y la libra esterlina (0.27%). Por el contrario, las más depreciadas son el zloty polaco, el franco suizo y el euro. El dólar estadounidense muestra una variación marginal de -0.01%, reflejando una baja en la volatilidad cambiaria.


Imagen: Gobierno México


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -