El presidente de China, Xi Jinping, enfatizó la importancia de una cooperación sólida en la cadena de suministro global durante su visita oficial a Camboya, el país del Sudeste Asiático que más ha resentido los efectos de los aranceles estadounidenses impuestos bajo la administración de Donald Trump.
En un artículo publicado por el diario Khmer Times, Xi destacó la necesidad de "proteger conjuntamente el sistema multilateral del comercio", al tiempo que reiteró la importancia de la "cooperación en las cadenas de suministro", aunque sin hacer mención directa a Estados Unidos.
A su llegada a Nom Pen, capital camboyana, Xi fue recibido por el rey Norodom Sihamoni, marcando el final de su gira por el Sudeste Asiático, que también incluyó visitas diplomáticas a Vietnam y Malasia.
El líder chino sostuvo un encuentro con el primer ministro Hun Manet, y también participó en "conversaciones de trabajo" con el presidente del Senado, Hun Sen, quien lideró el país durante casi cuatro décadas hasta ceder el cargo a su hijo en 2023.
La visita del mandatario chino coincide con el 50 aniversario de la toma de Nom Pen por parte de los jemeres rojos, evento que desencadenó uno de los capítulos más oscuros del siglo XX en Camboya.
Según medios de comunicación tanto chinos como camboyanos, las reuniones han girado en torno al fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la expansión de la cooperación, aunque aún no se ha informado sobre la firma de nuevos acuerdos, a diferencia de los 45 sellados en Hanói y los 31 en Kuala Lumpur.
Camboya mantiene con China una de las relaciones diplomáticas y económicas más estrechas en la región, siendo un socio clave para el gigante asiático en el ámbito del comercio internacional y las inversiones en infraestructura.
El país del Sudeste Asiático, que exporta principalmente ropa y calzado a Estados Unidos, fue objeto de un arancel del 49 %, el segundo más alto después de Lesoto, antes de que Washington suspendiera temporalmente la medida por 90 días la semana pasada.
En paralelo, autoridades camboyanas como el ministro de Comercio, Cham Nimul, y el viceprimer ministro, Sun Chanthol, sostuvieron una reunión virtual con el representante comercial de EE. UU., Jamieson Green, para reafirmar su intención de mantener un diálogo que garantice una "relación comercial justa y equilibrada", según el comunicado oficial.
China, además de ser el mayor acreedor de Camboya, ha financiado importantes proyectos de infraestructura en el país, como carreteras, aeropuertos y puentes, reforzando aún más su presencia e influencia en el desarrollo económico de la nación.
Imagen: AFP