La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, presentó al segundo grupo de integrantes de su gabinete: Luz Elena González Escobar, Edna Elena Vega Rangel, Raquel Buenrostro, David Kershenobich, Jesús Esteva y Rogelio Ramírez de la O, quien finalmente no acudió al evento por temas de agenda.
Por ello, aquí presentamos los retos que enfrentará cada integrante del gabinete según su futura encomienda.
Edna Elena Vega Rangel
La próxima titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), tendrá que enfrentar problemas como el rezago en el sector rural, la crisis de agua en el país y establecer una estrategia conjunta para prevenir tragedias ante fenómenos naturales como la ocurrida en Acapulco tras el paso del huracán Otis.
Además, deberá combatir la carencia de servicios públicos como agua potable, drenaje, electricidad y pavimentación de caminos en cientos de poblaciones donde se concentra la población en extrema pobreza.
David Kershenobich
El futuro secretario de Salud, tendrá la encomienda de dotar de calidad los servicios de salud, así como falta de medicamentos en clínicas y hospitales, consolidar una política que atienda la prevención de enfermedades y combatir el rezago en los respectivos tratamientos.
Jesús Esteva
El exfuncionario en el Gobierno de la Ciudad de México, será el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Según expertos, enfrentará la saturación que enfrenta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM); así como dar seguimiento a la propuesta de los trenes de pasajeros en el país, proyecto que generó interés de algunas empresas ferroviarias como Canadian Pacific Kansas City (CPKC) y Grupo México Transportes.
También deberá hacerse cargo de la conclusión del proyecto del Tren Suburbano que llegará al AIFA; dar seguimiento técnico a la puesta en marcha y operación de Mexicana de Aviación y al Tren Maya.
Otro punto importante es la infraestructura carretera, incluyendo la señalización en esas vías, que también requieren mantenimiento y ampliaciones. Además, impulsar el despliegue de la red 5G en el territorio nacional.
Luz Elena González Escobar
Designada como futura titular de la Secretaría de Energía (Sener), tiene como principales retos los recientes apagones en la República Mexicana correspondientes al sector eléctrico manejado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el área de refinación en el sector de hidrocarburos y la deuda de 101 mil millones de dólares de Petróleos Mexicanos (Pemex).
De igual manera, será la encargada de poner en marcha el funcionamiento de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco y las dos coquizadoras en Tula y Salina Cruz.
Imagen: Cuartoscuro