Por Osvaldo Córdova
El presidente Andrés Manuel López Obrador designó a los exgobernadores priistas de Sonora, Claudia Pavlovich, y de Campeche, Miguel Aysa, como cónsul en Barcelona, España y embajador ante la República Dominicana, respectivamente.
Aysa sustituyó en el cargo al hoy diputado federal Alejandro Moreno, cuando dejó la gubernatura para convertirse en el presidente nacional del PRI.
Desde el año pasado, el mandatario invitó a diversos gobernadores del PRI y del PAN a integrarse a su gobierno como un mensaje de apertura política.
El primer invitado fue Quirino Ordaz, exgobernador de Sinaloa, de quien López Obrador dijo que sería nombrado embajador; sin embargo no figura en la lista de nombramientos diplomáticos luego de que el PRI amagó con expulsarlo si se integraba al gobierno de la cuarta transformación.
El segundo exgobernador invitado a integrarse al gobierno morenista fue el exgobernador de Nayarit, el panista Antonio Echevarría, de quien no se mencionó a qué cargo llegaría.
En los primeros días de este año, el presidente López Obrador había anunciado que pensaba realizar cambios en las embajadas y el resto del servicio exterior mexicano.
La Cancillería anunció también la designación de Alicia Bárcena Ibarra como directora general del Instituto Matías Romero, una vez que concluya su encargo como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Entre las designaciones destacan personajes cercanos al mandatario como el historiador Pedro Salmerón, que irá a la embajada en Panamá, que en 2019 se vio involucrado en una polémica cuando era titular del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones Mexicanas (INEHRM) al afirmar que un comando de “jóvenes valientes” secuestró y asesinó al empresario Eugenio Garza Sada en 1973, lo que le valió ser destituido del cargo.
Alfonso Suárez del Real, dejará la titularidad de oficina de la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, para ir a la Oficina de Enlace de México en Estrasburgo.
La autora de “Como agua para chocolate”, Laura Beatriz Esquivel, quien también fue diputada federal por Morena, irá a la embajada de México en Brasil.
Los nombramientos de embajadores y cónsules son:
* Amparo Anguiano, actualmente directora general para África, Asia Central y Medio Oriente de la SRE, a la embajada de México en Rumania.
* Bruno Figueroa, actual embajador en la República de Corea, a la embajada de México en Portugal.
* Leopoldo de Gyves, dirigente político y social de amplia trayectoria, como embajador de México en la República Bolivariana de Venezuela.
* Norma Pensado, actual embajadora de México en la Federación de Rusia, a la embajada de México en Dinamarca.
* Carlos Peñafiel, actual embajador de México en la República Dominicana, a la embajada de México en Corea del Sur.
* María Victoria Romero, actual coordinadora para G20, MIKTA y Temas Políticos con Países de Europa de la SRE, a la embajada de México en Azerbaiyán.
* Eduardo Villegas Megías, actual coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, a la embajada de México en la Federación de Rusia.
* Guillermo Zamora, escritor y periodista de larga trayectoria, a la embajada de México en Nicaragua.
* Carolina Zaragoza Flores, quien fungió recientemente como directora general de Servicios Consulares, a la embajada de México en Irlanda.
* Marcos Moreno Báez, actualmente comisionado de la SRE en la Secretaría de Gobernación, al Consulado General de México en Nogales.
La SRE informó que en el caso de los nombramientos a embajadas, ya se han presentado las solicitudes para beneplácito a los países de adscripción.
Foto internet.