Por: Claudia Bolaños
La ruta 5 del Tren Maya se ajustará o se construirán puentes al estilo “segundos pisos”, para proteger cenotes o ríos submarinos en el trazado planteado, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ante las quejas de grupos que calificó de "seudoecologistas", reconoció que en algunos tramos del Tren Maya se están realizando estudios geológicos para localizar cenotes o ríos submarinos y si es seguro el paso del Tren Maya.
“Actualmente no hay trabajos de construcción en el tramo (Quintana Roo), se abrió la brecha, nada más. Se están haciendo los estudios geológicos para ver qué hay abajo. Entonces, la decisión es que donde haya ríos subterráneos, cenotes, se opte por hacer desvíos o puentes, viaductos, segundos pisos, para que se entienda“, dijo.
Y explicó cómo serían las obras que requerirán la habilitación de terraplenes, para que pueda “brincar” el tren en las zonas con cenotes y ríos submarinos.
“En la parte firme se van a poner los cimientos y se van a poner lozas para que pase el Tren arriba y abajo se protegen los ríos, se protegen los cenotes y son pasos de fauna. Es lo que estamos haciendo”, añadió.
El análisis del subsuelo evitado que se hace le den los trabajos de esta importante obra del gobierno de López Obrador.
“Se está haciendo el análisis de cómo está el subsuelo (...) Cuando tengamos el proyecto completo, se va a exponer”, afirmó.