Durante el evento "¡Hay país! Prospectiva económica a 2050", organizado por el diario La República, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, presentó el libro Historia económica de Colombia 1954-2024. En su intervención, destacó los proyectos clave que impulsarán el desarrollo económico de la capital.
Galán resaltó que Bogotá registró un crecimiento del 1,2% en el primer trimestre de 2024, superando el promedio nacional. Aunque reconoció que es una cifra modesta, subrayó que su administración trabaja para alcanzar un crecimiento del 4,5% para 2027, según lo previsto en el Marco Fiscal de Mediano Plazo.
El alcalde señaló que Bogotá representa actualmente el 26,7% de la economía nacional y enfatizó la importancia de la región metropolitana, que contribuye cerca del 30% a la economía del país. Además, subrayó el descenso en la tasa de desempleo femenino y en la tasa de informalidad, que se ubica en 33%, una de las más bajas del país.
En cuanto a infraestructura, Galán informó que el metro de Bogotá avanza con un 36,1% de ejecución. Se espera que 5,5 km de viaducto estén operativos en 2026. También destacó la entrega de obras viales importantes como la Boyacá Norte y la avenida Caracas, además de la futura contratación de las líneas dos y tres del metro antes del final de su mandato.
Con Información por Notipress
Foto EspecialAlcalde de Bogotá destacó avances en infraestructura y economía en encuentro académico
Durante el evento "¡Hay país! Prospectiva económica a 2050", organizado por el diario La República, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, presentó el libro Historia económica de Colombia 1954-2024. En su intervención, destacó los proyectos clave que impulsarán el desarrollo económico de la capital.
Galán resaltó que Bogotá registró un crecimiento del 1,2% en el primer trimestre de 2024, superando el promedio nacional. Aunque reconoció que es una cifra modesta, subrayó que su administración trabaja para alcanzar un crecimiento del 4,5% para 2027, según lo previsto en el Marco Fiscal de Mediano Plazo.
El alcalde señaló que Bogotá representa actualmente el 26,7% de la economía nacional y enfatizó la importancia de la región metropolitana, que contribuye cerca del 30% a la economía del país. Además, subrayó el descenso en la tasa de desempleo femenino y en la tasa de informalidad, que se ubica en 33%, una de las más bajas del país.
En cuanto a infraestructura, Galán informó que el metro de Bogotá avanza con un 36,1% de ejecución. Se espera que 5,5 km de viaducto estén operativos en 2026. También destacó la entrega de obras viales importantes como la Boyacá Norte y la avenida Caracas, además de la futura contratación de las líneas dos y tres del metro antes del final de su mandato.
Con Información por Notipress
Foto Especial