facebook
¡Aparta la fecha! Milpa Alta será sede de la Feria Nacional del Mole 2023

¡Aparta la fecha! Milpa Alta será sede de la Feria Nacional del Mole 2023

Ciudades martes 26 de septiembre de 2023 -

Del 30 de septiembre al 22 de octubre se llevará a cabo la 46ª edición de la Feria Nacional del Mole, en el pueblo de San Pedro Atocpan, Alcaldía Milpa Alta, donde las y los capitalinos podrán degustar de este platillo típico de la cocina mexicana en sus diversas presentaciones, como almendrado, mole de piñón, arándano, manzana, mango o avellana con nuez, adobo, mole rojo o verde, pipián, entre otras variedades.

Así lo anunció en conferencia de prensa, en representación de la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, el director general de Equipamiento Turístico, Lorenzo Arvizo Bencomo, quien subrayó la importancia de fomentar y difundir celebraciones tradicionales como la Feria Nacional del Mole, que representan una gran oportunidad de consolidar la aceleración económica de la capital del país.

Arvizo Bencomo señaló que la Feria Nacional del Mole representa un punto atractivo para visitantes en la capital del país, tanto de quienes acuden de otras alcaldías, como de quienes llegan de diferentes estados de la República o de otros países.

Asimismo, el director general de Equipamiento Turístico de la Secretaría de Turismo local, agregó que Milpa Alta tiene una gran importancia gastronómica y cultural, por lo que se desarrollan diversas estrategias para impulsar la actividad turística, por ejemplo, cinco rutas llamadas “La bebida de los Dioses”, “Vive Milpa Alta”, “Rodada de la Naturaleza”, “Aventura” y “Saberes y Rituales Ancestrales”, que tendrán como objetivo promover los distintos productos que se producen en la zona.

Por su parte, la alcaldesa de esa demarcación, Judith Vanegas Tapia, precisó que se espera la asistencia de 300 mil personas a la feria, que tendrá lugar en las cercanías del kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec, en un área de 70 mil metros cuadrados. Participarán 27 restauranteros y más de 2 mil familias, todos especializados en la elaboración tradicional del mole en sus diferentes presentaciones.

“Todos nuestros visitantes podrán disfrutar de las variedades: del delicioso sabor del mole rojo con pollo; el especial, apiñonado, con frutas, del pipián con carne de cerdo y chilacayotes; el conejo en adobo, entre otros. Estimamos que la feria creará al menos tres mil empleos directos y 15 mil más indirectos”, señaló Vanegas Tapia.

Apuntó que San Pedro Atocpan comercializa cada año más de 50 mil toneladas de moles, no solamente en mercados de la capital mexicana y del país, sino que también se exporta a Estados Unidos, Canadá y América Latina, además que el 60 por ciento del consumo nacional del mole viene de esa región de Milpa Alta.


Imagen: Cuartoscuro


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -