Este miércoles se aprobaron cambios de género a cuatro adolescentes de 17 años y una de 16, informó mediante un comunicado la Consejería Jurídica de Servicios Legales (CEJUR).
Con esto, 76 personas tienen ya una nueva acta de nacimiento.
Los adolescentes estuvieron en todo momento acompañados de sus familiares, tal como lo establecen los lineamientos de la Gaceta Oficial el 27 publicada en agosto de 2021.
"El Consejo integrado por representantes de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, el Registro Civil, las secretarías de Inclusión y Bienestar Social y de Gobierno, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación local, y la Secretaría Ejecutiva del Mecanismo de Seguimiento y Evaluación del Programa de los Derechos Humanos, hizo efectivo el derecho de esos adolescentes a su identidad autopercibida", apuntó la Consejería
Néstor Vargas Solano, consejero jurídico y de servicios legales, dijo que con este proceso administrativo el gobierno atiende a los adolescentes que demandan este derecho fundamental.
Cabe mencionar que una vez que se realiza el cambio en el registro de nacimiento, la Dirección General del Registro Civil notifica a las secretarías de Gobernación, Educación Pública, de Salud y Relaciones Exteriores las modificaciones correspondientes.
Imagen: Cuartoscuro