Arístides Rodrigo Guerrero García fue electo como Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFOCDMX) para el periodo 2021-2024.
Durante la trigésima octava sesión ordinaria del Pleno del INFOCDMX, las personas Comisionadas Ciudadanas, mediante sufragio escrito, secreto y depositado en urna, como lo establece la Constitución de la Ciudad de México; la Ley de Transparencia local y el Reglamento Interior, determinaron que Guerrero García presida los trabajos y la titularidad jurídica del Instituto por un periodo de tres años.
Previo a la votación, la Comisionada María del Carmen Nava Polina manifestó su interés en la candidatura y presentó su Plan de trabajo. En su oportunidad Guerrero García también externó su interés en presidir el Instituto y presentó un documento con “47 acciones estratégicas para fortalecer al INFOCDMX”, el cual contiene 5 ejes temáticos y 2 ejes transversales.
Luego de rendir protesta, Guerrero García reconoció el trabajo del Comisionado Presidente Bonilla Gutiérrez y agradeció el apoyo de su compañero y compañeras de Pleno y ofreció continuar trabajando de manera transversal y horizontal con las áreas del Instituto.
El cargo del nuevo presidente comenzará a surtir efectos legales a partir del 20 de diciembre de 2021, fecha en la que concluye la del actual Presidente del órgano garante, Julio César Bonilla Gutiérrez.
La Comisionada Ciudadana Marina Alicia San Martín Rebolloso manifestó su disposición a trabajar con la nueva presidencia e hizo votos por trabajar de manera colegiada, respetuosa y coordinada.
Por su parte, la Comisionada Ciudadana María del Carmen Nava Polina reconoció el trabajo de su compañero Julio César Bonilla, felicitó al Comisionado Arístides y ofreció trabajar de manera colegiada.
La Comisionada Laura Lizette Enríquez Rodríguez se sumó a las felicitaciones por la designación de Arístides Rodrigo Guerrero García y aseguró que el Pleno debe actuar como un colegiado unido porque -dijo- de ello depende recuperar la confianza de la sociedad y esto se logra con responsabilidad.
En tanto, Bonilla Gutiérrez destacó que este ejercicio de elección se realizó de cara a la ciudadanía, con transparencia, democracia y pluralidad. Asimismo, deseó éxito al nuevo Comisionado Presidente para impulsar la progresividad de los derechos humanos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas.
A su vez, agradeció el apoyo recibido durante su gestión a todos los equipos de trabajo de las respectivas áreas administrativas que integran el Instituto, conformadas por el conjunto de personas servidoras públicas comprometidas con el cumplimiento de los derechos y temas afines encomendados.