En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, presentó la Red Violeta, un programa de apoyo y seguridad para mujeres que busca combatir la violencia de género y fomentar la sororidad en el municipio. La iniciativa reúne a 10 mil mujeres que difundirán el mensaje “Nos cuidamos todas” en colonias y comunidades, fortaleciendo la protección y el respaldo entre vecinas.
Como parte del programa, se lanzó la App Red Violeta, conectada a los servicios de emergencia locales. Con solo presionar un botón, cualquier mujer en peligro podrá solicitar ayuda inmediata. Además, se entregaron 10 mil Ecatálogos, un documento que reúne información sobre servicios, contactos y números de emergencia para atender distintas formas de violencia de género.
Durante el evento realizado en la explanada de la presidencia municipal, Cisneros Coss destacó la importancia de la organización comunitaria para mejorar la seguridad de las mujeres. “Nos organizamos en cada manzana, en cada colonia, para protegernos y apoyarnos mutuamente”, afirmó. También resaltó otras acciones de su gobierno, como la construcción de Tonallis (espacios de atención a mujeres), la capacitación de servidores públicos en materia de género y la creación de un gabinete especializado en búsqueda y desaparición.
El lanzamiento de la Red Violeta contó con la presencia de funcionarias municipales y legisladoras, entre ellas Patricia Venancio Castillo, síndica municipal; las regidoras Oliva Salinas Tello, Zoraida Alcaraz Yáñez y María del Rocío Chávez Márquez; y la diputada federal Xóchitl Teresa Arzola. Griselda Lozada, directora del Instituto de la Mujer e Igualdad de Género, enfatizó el compromiso del gobierno municipal en la defensa de los derechos de las mujeres.
La directora de la Coordinación para el Rescate de la Dignidad, la Identidad y el Tejido Social, Claudia Castello, señaló que 7 de cada 10 mujeres han sufrido violencia en algún momento de su vida. “No somos cifras, somos vida, somos dignidad”, declaró.
Vecinas de Ecatepec destacaron la relevancia de la Red Violeta y su impacto en la seguridad. Montserrat Ortiz Pizaña, habitante de la Franja de Valle de México, celebró la implementación de la app como un recurso clave para responder ante situaciones de riesgo. Esmeralda Vega, de 18 años, quien ya se registró y ayudó a otras mujeres a hacerlo, consideró que la herramienta tecnológica representa un avance en la protección de las mujeres en espacios públicos.
Tras la presentación del programa, Azucena Cisneros y miembros de la Red Violeta asistieron al Zócalo capitalino para respaldar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una asamblea informativa conmemorativa del 8 de marzo.