A partir de enero de 2025, BBVA México comenzará a cobrar $278 pesos más IVA a los usuarios de tarjetas de débito que no cumplan con los plazos de pago en el programa de diferimiento de compras. Esta medida es una penalización destinada a quienes incumplen con los términos establecidos al diferir sus compras en plazos.
¿Cómo funciona el programa de diferimiento de compras?
Lanzado en septiembre de 2024, el programa de diferimiento de BBVA permite a los usuarios dividir el pago de sus compras en plazos de 3, 6, 9 o 12 meses, seleccionando la opción directamente desde la aplicación móvil del banco.
El importe diferido se abona de inmediato en la cuenta del cliente, pero se devuelve de forma fraccionada según el plazo elegido. Sin embargo, este servicio incluye comisiones que varían por plazo:
3 meses: 8% del monto total.
6 meses: 9% del monto total.
9 meses: 10% del monto total más IVA.
Por ejemplo, al diferir una compra de $1,000 pesos a seis meses, se añadirá una comisión de $90 pesos.
¿Qué sucede si no pagas a tiempo?
El incumplimiento de los pagos genera un cargo fijo de $278 pesos más IVA como penalización. Además, el programa excluye ciertas operaciones, como disposiciones de efectivo y comisiones, del diferimiento.
¿Cómo evitar este cargo?
Para evitar el cobro adicional:
Controla tus fechas de pago: Revisa los plazos en la app de BBVA y mantente al día.
Configura recordatorios: Utiliza las alertas disponibles en la aplicación para no olvidar las fechas límite.
Planifica tus gastos: Asegúrate de tener suficiente saldo antes de los cobros.
¿Es el programa una buena opción?
El programa de diferimiento puede ser útil, especialmente en temporadas de alto consumo, como fin de año, o para gestionar gastos durante la cuesta de enero. Sin embargo, es esencial planificar y realizar los pagos a tiempo para evitar cargos adicionales que impacten tu economía.