facebook
Batres retira propuestas del PGD y PGOT para incorporar el combate contra la corrupción inmobiliaria

Batres retira propuestas del PGD y PGOT para incorporar el combate contra la corrupción inmobiliaria

Ciudades jueves 07 de diciembre de 2023 -

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó en conferencia de prensa que retirará las propuestas del Plan General de Desarrollo (PGD) y el Plan General de Ordenamiento Territorial (PGOT) enviadas al Congreso capitalino el pasado mes de junio, a efecto de incorporar un capítulo sobre el combate a la corrupción inmobiliaria.

“A lo largo del día de hoy, le comunicaremos formalmente al Congreso de la Ciudad de México que retiramos ambos documentos. Vamos a incorporar un capítulo con muchas precisiones sobre el combate a la corrupción inmobiliaria de los funcionarios, de las Alcaldías, al cártel inmobiliario y nuevamente presentaremos con posterioridad estos documentos”, anunció.

Subrayó que lo anterior obedece a la preocupación vecinal sobre los efectos negativos que genera la corrupción inmobiliaria en colonias y barrios, como la escasez de agua y el aumento en el costo del uso de suelo.

“Es una preocupación importante de los vecinos que se le ponga freno al Cártel Inmobiliario. ¿Por qué? Porque se construyen pisos de más, porque tienen impactos negativos de materia de agua; porque, además, afecta, eleva los costos del suelo, la dinámica de la corrupción eleva los costos de las viviendas que se construyen por esa vía, porque tienen que pagar moches a diversos funcionarios, entonces se va elevando el costo y, por lo tanto, se genera especulación con los costos de suelo. Ese es un tema relevante que queremos incorporar”, explicó.

Con relación a los proyectos anteriores, destacó que tanto el PGD, como el PGOT atienden demandas realizadas por diferentes comunidades, como la protección del suelo de conservación, del suelo rural y la incorporación del suelo habitacional, desde un enfoque de derechos, propuestas que además protegen el medio ambiente.

“Son las tres grandes líneas que se incorporaron, los proyectos que se enviaron no tienen impacto negativo. Por otra parte, cuidan mucho todo lo ambiental, se mantienen las mismas líneas del Suelo de Conservación y bueno, vienen un conjunto de elementos para cuidar Suelos de Conservación, para cuidar las zonas habitacionales, para impedir los graves impactos negativos”, comentó.

Imagen: @martibatres

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -