facebook
Blinken se reunirá con el ministro de Asuntos Exteriores chino en Laos

Blinken se reunirá con el ministro de Asuntos Exteriores chino en Laos

Global viernes 26 de julio de 2024 -

AFP
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó el sábado a Laos, donde asistirá a una reunión regional y mantendrá conversaciones con su homólogo chino, como parte de una visita a varias naciones de Asia destinada a reforzar los lazos regionales frente a un Pekín cada vez más asertivo.
El principal diplomático estadounidense se reunirá con Wang Yi de China al margen de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que se celebra en Vientiane.
Blinken ha priorizado la promoción de una región Asia-Pacífico "libre y abierta", una crítica apenas velada a las ambiciones económicas, estratégicas y territoriales regionales de China.
Durante una serie de reuniones de la ASEAN, "las conversaciones del Secretario seguirán basándose en la profundización y expansión sin precedentes de los lazos entre Estados Unidos y la ASEAN", dijo el Departamento de Estado en un comunicado poco antes de que Blinken aterrizara en Vientiane.
Esta es la 18ª visita de Blinken a Asia desde que asumió el cargo hace más de tres años, lo que refleja la feroz competencia entre Washington y Beijing en la región.
Cabe destacar que llega dos días después de que los ministros de Asuntos Exteriores de China y Rusia se reunieran con el bloque de 10 naciones de la ASEAN, y entre ellos al margen de la cumbre.
Wang y Sergei Lavrov discutieron "construir una nueva arquitectura de seguridad para Eurasia", según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Moscú.
Ambos países también acordaron "contrarrestar conjuntamente cualquier intento de fuerzas extrarregionales de interferir en los asuntos del Sudeste Asiático", añadió.
China tiene una fuerte asociación política y económica con Rusia, y los miembros de la OTAN califican a Pekín de "facilitador clave" de la participación de Moscú en la guerra de Ucrania.
Wang y Blinken "intercambiarán puntos de vista sobre cuestiones de interés común", dijo el viernes la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning.
Se espera que Blinken "discuta la importancia de la adhesión al derecho internacional en el Mar de China Meridional" en las conversaciones de la ASEAN, según el Departamento de Estado de Estados Unidos.
- Mares tormentosos -
Las conversaciones se producen en un momento de altas tensiones en el Mar de China Meridional, donde en los últimos meses se han producido una serie de enfrentamientos entre buques filipinos y chinos en arrecifes conflictivos.
La temperatura entre Manila y Pekín sigue alta, a pesar de un acuerdo alcanzado la semana pasada para reabastecer a las tropas filipinas estacionadas en un arrecife en disputa.
"Esperamos que China implemente el acuerdo", dijo el secretario de Asuntos Exteriores de Filipinas, Enrique Manalo, a los periodistas en Vientiane el viernes por la noche.
"Creo que sería un paso importante para reducir las tensiones y, con suerte, conduciría a otras áreas de cooperación en el Mar de China Meridional".
Pekín reclama la vía fluvial –por la que pasan billones de dólares de comercio anualmente– casi en su totalidad, a pesar de que un tribunal internacional dictaminó que su afirmación no tiene base legal.
China arremetió a principios de este año después de que Blinken dijera que Washington estaba listo para defender a Filipinas si sus fuerzas, barcos o aviones eran atacados en el Mar de China Meridional.
Pekín ha insistido en que Estados Unidos "no tiene derecho" a interferir en el Mar de China Meridional.
Los dos países también siguen en desacuerdo sobre el comercio, los derechos humanos y el estatus de la isla autónoma de Taiwán, sobre la que China reclama soberanía.
Está previsto que Blinken viaje a Hanoi más tarde el sábado para expresar las condolencias estadounidenses a los funcionarios vietnamitas tras el fallecimiento del líder comunista Nguyen Phu Trong.
El viaje lo llevará a visitar Vietnam, Laos, Japón, Filipinas, Singapur y Mongolia.
Se espera que los ministros de la ASEAN emitan un comunicado conjunto al final de su reunión de tres días.
Una fuente diplomática dijo que la declaración se ve frenada por la falta de consenso sobre la redacción de los párrafos sobre el conflicto de Myanmar y las disputas en el Mar de China Meridional.
La junta militar de Myanmar ha sido excluida de las cumbres de alto nivel de la ASEAN por el golpe de Estado de 2021 y la represión a la disidencia, pero ha enviado a dos burócratas para representarla en las conversaciones de Laos.
srg-rma/mtp
© Agencia France-Presse


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -