facebook
CDMX implementa radares móviles para detectar exceso de velocidad y sancionar infracciones

CDMX implementa radares móviles para detectar exceso de velocidad y sancionar infracciones

Ciudades sábado 22 de febrero de 2025 -


La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México puso en marcha un nuevo sistema de radares móviles para monitorear la velocidad de vehículos y motocicletas en distintas vialidades, con el objetivo de reducir accidentes y reforzar el cumplimiento del Reglamento de Tránsito. A través de esta tecnología, también se podrá identificar a conductores con infracciones pendientes y vehículos sin placas o licencia.

El operativo, a cargo de la Subsecretaría de Control de Tránsito y con apoyo de la Iniciativa Bloomberg, inició en la avenida Gran Canal del Desagüe, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Durante las primeras horas de operación, se remitieron 14 vehículos al depósito vehicular, de los cuales 12 carecían de placas y uno fue sancionado por circular a exceso de velocidad. Además, se levantaron 23 infracciones y se aplicaron siete multas a motociclistas por superar los límites permitidos.

A diferencia del programa Fotocívicas, que utiliza radares fijos en puntos identificados por la ciudadanía, estos nuevos dispositivos móviles se desplegarán en zonas con alta incidencia de accidentes. Beatriz Valdez Vázquez, directora general de Aplicación de Normatividad de Tránsito, explicó que los puntos de operación serán determinados con base en datos estadísticos de siniestralidad vial.

Los radares móviles, adquiridos con apoyo de la Iniciativa Bloomberg, funcionan mediante una proyección de imagen que permite registrar la velocidad de los vehículos hasta a tres kilómetros de distancia. Los datos captados se envían a dispositivos portátiles de los agentes de tránsito, quienes detendrán a los conductores para notificarles sobre su infracción y aplicar la multa correspondiente.

El sistema también permitirá identificar a conductores con adeudos en infracciones. En caso de registrar más de tres multas impagas, el vehículo podría ser remitido al depósito vehicular. Sin embargo, a quienes sean detectados superando los límites de velocidad sin adeudos pendientes, solo se les aplicará una amonestación verbal para fomentar el cumplimiento de la normativa.

La SSC destacó que esta medida busca reforzar la cultura vial y generar conciencia entre los automovilistas para reducir los accidentes derivados del exceso de velocidad. La implementación de estos radares móviles se extenderá a diferentes vialidades de la capital, priorizando avenidas primarias, secundarias y vías controladas como el segundo piso del Periférico.

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -