facebook
CDMX realizará Simulacro Nacional 2025 el 29 de abril con hipótesis de sismo magnitud 8.1

CDMX realizará Simulacro Nacional 2025 el 29 de abril con hipótesis de sismo magnitud 8.1

Ciudades lunes 14 de abril de 2025 -



Con motivo del 40 aniversario del sismo de 1985, el Gobierno de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía a participar en el Primer Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el lunes 29 de abril a las 11:30 horas. Este ejercicio busca fortalecer la cultura de la prevención, así como mejorar los tiempos de respuesta y la coordinación entre autoridades en caso de una emergencia real.

La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Miriam Urzúa Venegas, explicó que el simulacro se basará en la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca, a una profundidad de 40.1 km y a 580 km de la capital. De acuerdo con el escenario planteado, el movimiento telúrico se sentiría de forma intensa en la Ciudad de México y provocaría daños significativos en viviendas, infraestructura y edificios históricos.

Durante la jornada, se activará el Plan de Emergencia Sísmica de la capital, que contempla una estructura operativa de seis niveles. En el primer nivel, se instalará el Comité de Emergencias, encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, junto con representantes de dependencias federales como la SEDENA, la SEMAR, la CFE, PEMEX y Protección Civil.

Las acciones del simulacro incluirán recorridos territoriales, evaluación de daños, instalación de refugios temporales, centros de acopio y la activación de puestos de mando. También se hará un despliegue de helicópteros Cóndores, se utilizará el monitoreo del C5 y se elaborará un informe preliminar de afectaciones.

Dos representaciones especiales se llevarán a cabo en la capital: una en el Zócalo, donde se simulará el colapso de un edificio, y otra en Reforma 222, con una demostración de rescate vertical. En ambos escenarios participarán la Secretaría de Marina, el Ejército, el ERUM, el Heroico Cuerpo de Bomberos y personal operativo de la SGIRPC.

Las autoridades también exhortaron a la ciudadanía a registrar sus inmuebles en la plataforma www.preparados.gob.mx, que estará disponible hasta la medianoche del 28 de abril, como parte de las acciones preventivas.

La Jefa de Gobierno subrayó la importancia de construir una comunidad preparada e informada. “La alerta sísmica es fundamental, pero no suficiente. Necesitamos una ciudadanía organizada y un gobierno con capacidad de respuesta eficaz”, concluyó.

No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -