Claudia Bolaños
La reciente decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que autoriza a funcionarios públicos a difundir el proceso de elección del Poder Judicial, evidencia la intromisión de Morena para promocionar a sus candidatos en las elecciones judiciales programadas para el próximo 1 de junio.
La diputada de Movimiento Ciudadano (MC) ha señalado en varias ocasiones la intervención del partido oficial, que ha iniciado un proceso a su favor, comenzando con el desmantelamiento del Poder Judicial, con el objetivo de colocar juezas, magistradas y ministras que no se opongan a las decisiones políticas del gobierno en turno.
“Es alarmante ver cómo se intenta moldear el Poder Judicial para que responda a intereses políticos, debilitando la independencia de las instituciones que son fundamentales para el funcionamiento de nuestra democracia. No podemos permitir que la justicia en México se vea socavada por intereses partidistas. Es momento de defender la autonomía del Poder Judicial y garantizar que siga siendo un pilar de la legalidad y la equidad en el país”, declaró Ballesteros.
La diputada aseguró que la reciente resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es un claro ejemplo de la injerencia de Morena, que busca garantizar su permanencia en el poder mediante decisiones judiciales alineadas a sus intereses.
“Morena está promoviendo candidaturas que no buscan fortalecer la independencia del sistema judicial, sino que responden a sus propios intereses políticos. Es preocupante cómo se manipulan las leyes electorales para alinearlas con la agenda de un solo partido. Esta situación no solo socava la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones, sino que también pone en peligro la imparcialidad que debe regir en el país”, concluyó.