facebook
Vincular a AMLO con narco fue campaña con fines electorales, asegura Vilchis

Vincular a AMLO con narco fue campaña con fines electorales, asegura Vilchis

Nación miércoles 08 de junio de 2022 -

Claudia Bolaños

Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección "Quién es quién en las mentiras de la semana", aseguró que hubo una campaña con fines electorales para vincular el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador con el narcotráfico.

En su participación en la conferencia mañanera de este miércoles, acusó que hubo una campaña "sincronizada" para repetir ese argumento.
 
Señaló a Denise Dresser, Lilly Téllez, Gabriel Quadri, Claudio X González, Carlos Loret de Mola y Porfirio Muñoz Ledo de que se "sincronizaron" para a repetir esa idea sin aportar una sola prueba.

Esta situación acusó se dio luego de que fuera el excandidato presidencial Francisco Labastida (PRI), en entrevista con la periodista Carmen Aristegui, declarara que el gobierno de la cuarta transformación protege a personajes del narcotráfico.

"Es absolutamente falso que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya pactado con criminales", aseguró.

Eso sucedió en el sexenio de Felipe Calderón y su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, dijo Vilchis.

Además, arremetió contra la periodista Anabel Hernández, pues dijo que igual que los otros, también sin pruebas, aseguró de la realización de un pacto entre Morena y el cártel de Sinaloa en 2018.

Aseguró que los opositores “con tal de hablar mal del mandatario nacional, lo culpan hasta del cambio climático y la deforestación de la selva del sureste de México".

Señaló que se trata "de pepenadores de noticias falsas" sobre el Tren Maya.

“Cual pepenadores de noticias falsas, políticos y figuras de la oposición viralizan hasta noticias viejas para cuestionar la construcción del Tren Maya”, acusó.

Y otra campaña contra el presidente López Obrador es que existe un decreto para obligar a las aerolíneas a trasladar sus operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

"Es falso", que exista tal decreto sino un acuerdo entre funcionarios del gobierno de México con directivos de aerolíneas, entre ellas, Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús para incrementar vuelos en el AIFA.

Imagen: Presidencia

No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

AM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -