Por La Hoguera
El diario estadounidense The New York Times aseguró este fin de semana que el celular de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue hackeado. Esto en medio del envío de narcotraficantes de diversos grupos criminales a Estados Unidos de América.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que este lunes hablará sobre el supuesto hackeo que sufrió hace unas semanas.
En su artículo "Eres dura’: cómo Sheinbaum se ganó los elogios de Trump", publicado el 14 de marzo, Natalie Kitroeff expresó que Claudia Sheinbaum ha tomado medidas "audaces" contra los cárteles de narcotráfico. De entre estas, destacó el envío de 29 narcotraficantes a Estados Unidos, a fin de que enfrenten cargos penales en ese país.
"Poco después de la entrega, el celular de Sheinbaum fue hackeado, según varias personas familiarizadas con el asunto. Un portavoz de la presidencia mexicana declinó hacer comentarios", redactó. En su nota, tampoco precisó sobre quiénes habrían sido los responsables de esta intervención del dispositivo de la mandataria nacional.
El 27 de febrero de 2025, el gobierno de México trasladó a Estados Unidos a 29 criminales, entre los que estaban Miguel Ángel Treviño Morales, alias “Z-40”, ex líder de Los Zetas y fundador del Cártel del Noreste; Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, líder del “Cártel de Juárez”; y Rafael Caro Quintero, alias “Don Rafa”, líder fundador del “Cártel de Guadalajara”.
Según explicó un día después el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, el envío de estos delincuentes se decidió a partir de información respecto a que serían beneficiados por jueces. En ese sentido, señaló que estos objetivos solicitados por Estados Unidos iban a ser liberados o se atrasarían sus procesos de extradición, tal como había sucedido en otros casos por el actuar de los juzgadores.
POSTERGA POSTURA
Durante su gira en Tabasco, Claudia Sheinbaum saludó a través de la ventana de su vehículo a pobladores que se acercaron para verla. Fue entonces cuando un periodista le preguntó respecto al presunto hackeo del que habría sido víctima, ante lo cual respondió únicamente que el tema lo trataría el lunes.
Aunque no precisó cuál será el medio de la respuesta, se espera que esta ocurra durante la 'Mañanera del pueblo’, emisión diaria donde suele contestar a este tipo de publicaciones de medios extranjeros.
De acuerdo con lo publicado el pasado 14 de marzo por Natalie Kitroeff, el dispositivo móvil de la mandataria mexicana habría sido vulnerado poco después de la entrega de 29 narcotraficantes al gobierno de Estados Unidos. Cabe señalar que dicho movimiento de reos se dio en medio de las presiones arancelarias que el presidente Donald J. Trump ha ejercido contra la comunidad internacional, pero especialmente para sus socios norteamericanos.
La periodista estadounidense señala que esta información le fue develada por "varias personas familiarizadas con el asunto", sin dar más detalle sobre el cargo que ostentarían. Asimismo, aseguró haber preguntado a un "portavoz" del Poder Ejecutivo Federal, quien declinó hacer comentarios al respecto.
Imagen: Cuartoscuro