El comunicador Chumel Torres generó controversia en redes sociales tras pronunciarse sobre la exención temporal de aranceles para México en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara la medida tras una conversación con su homólogo estadounidense, Donald Trump, Torres compartió un comentario crítico en la plataforma X.
"Trump frena aranceles a México por un mes. Les dijimos… así nos van a traer. A pan y ver**.", publicó Torres, generando una ola de reacciones. Su mensaje provocó un acalorado debate entre usuarios, con opiniones divididas sobre la relación comercial entre ambos países y la postura del gobierno mexicano ante las decisiones de la administración de Trump.
Algunos internautas expresaron su preocupación por la volatilidad de las decisiones comerciales de Estados Unidos, sugiriendo que México está en una posición vulnerable ante posibles futuras restricciones arancelarias. Comentarios como "¿Qué nuevo capricho se le va a conceder ahora a Trump?" y "¿Entonces México es el clásico hijo que necesita que sus jefes le estén ch*ngando para que rinda?" reflejan la incertidumbre en torno a las futuras negociaciones.
El anuncio de Sheinbaum detalló que la exención arancelaria se mantendrá hasta el 2 de abril, fecha en la que Estados Unidos dará a conocer nuevas medidas comerciales. La mandataria mexicana calificó el diálogo con Trump como "respetuoso y constructivo", enfatizando los avances en materia de seguridad y migración.
Uno de los puntos destacados en la conversación fue la acción del gobierno mexicano en la lucha contra el crimen organizado, incluyendo el traslado de 29 personas privadas de la libertad a Estados Unidos, como parte de los esfuerzos en materia de seguridad.
El debate generado en redes sociales refleja la incertidumbre sobre la estabilidad de las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos, así como las repercusiones de las decisiones políticas en la economía del país.