En un evento que marca un hito en la estrategia de seguridad y urbanismo en la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, inauguraron el primer "Camino de Mujeres Libres y Seguras" sobre la Calzada de Guadalupe. Este proyecto es parte del compromiso de la administración para garantizar espacios más seguros para mujeres y niñas en la capital.
Infraestructura y mejoras
El camino, inaugurado en vísperas del Operativo Basílica 2024, incluye:
• 1,469 nuevas luminarias, que iluminan los 4.8 kilómetros restaurados, con especial atención a los 2.7 kilómetros entre el Circuito Bicentenario y la Basílica.
• 39,474 plantas de ornato, entre ellas nochebuenas, que adornan el trayecto.
• Restauración de 7 cruceros seguros y 15,360 m² de pintura en fachadas y jardineras.
• Creación de 1,200 m² de murales que celebran la cultura y diversidad de la zona.
• Balizamiento de 19,400 metros lineales, mejorando la visibilidad y seguridad vial.
Impacto social y cultural
El proyecto está diseñado para beneficiar a las mujeres que viven y transitan en las colonias aledañas, así como a los 12 millones de peregrinos que visitarán la Basílica durante el 493 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe. Brugada destacó que este camino es parte de un ambicioso plan para construir 1,000 kilómetros lineales de "Caminos de Mujeres Libres y Seguras" en la ciudad.
Compromiso con la comunidad
En el evento, Clara Brugada resaltó el papel de Janecarlo Lozano como un "buen alcalde para Gustavo A. Madero". Por su parte, Lozano agradeció a la Jefa de Gobierno por priorizar la alcaldía para este proyecto, señalando que con estas obras se devuelve la confianza ciudadana y se fortalece la seguridad en las calles.
Además, Brugada anunció la creación de un corredor turístico que conectará la Basílica de Guadalupe con el Zócalo capitalino, fortaleciendo el desarrollo económico y social de la zona.
Imagen: Especial