facebook
Claudia Sheinbaum impulsa la elección del Poder Judicial en favor de los pueblos originarios

Claudia Sheinbaum impulsa la elección del Poder Judicial en favor de los pueblos originarios

Nación viernes 21 de febrero de 2025 -

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso con la justicia social y los pueblos originarios al encabezar el Plan de Justicia para los Pueblos O'dam, Au'dam, Wixárika y Mexikan. Durante su visita, destacó la relevancia de la próxima elección del Poder Judicial, la cual permitirá que los ciudadanos elijan a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Queremos que un indígena llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La Cuarta Transformación representa justicia, libertad y democracia. Pongamos en alto el nombre de México y de los pueblos originarios”, destacó Sheinbaum.

Infraestructura y Desarrollo para los Pueblos Originarios

Como parte del Plan de Justicia, se anunciaron obras clave, entre ellas:

• Construcción de caminos y carreteras, incluyendo tramos entre La Flor, Mimbres y Bernardino de Milpillas.
• Gasolinera del Bienestar y un Centro de Salud de Servicios Ampliados con atención materno-infantil.
• Banco del Bienestar, programado para inaugurarse en 2025.
• Escuela es Nuestra y Universidad Intercultural para fortalecer la educación en la región.
• Instalación de internet gratuito para mejorar la conectividad.

Expansión del Acceso a Energía

La secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, informó que, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se han realizado 211 obras de electrificación, beneficiando a 10,752 personas en 2,701 viviendas con una inversión de 200 millones de pesos (mdp). Además:

• 2,110 viviendas cuentan con paneles solares.
• 591 viviendas están conectadas a la red eléctrica de la CFE.
• En 2025, se invertirán 421 mdp para electrificar 59 localidades y desarrollar 586 proyectos de expansión de red.

Compromiso con la Justicia Social

El director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, destacó que el Plan de Justicia ha significado una inversión de 1,365 mdp desde 2022. En 2025, se destinarán 492 mdp para la construcción de caminos y carreteras que beneficiarán a 10 comunidades.

El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villareal, respaldó el modelo de Humanismo Mexicano, asegurando que estas acciones consolidan la justicia y el bienestar de las comunidades indígenas.

Imagen: Presidencia

No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -