facebook
Comisión Europea acusa a Apple por restricciones en la App Store

Comisión Europea acusa a Apple por restricciones en la App Store

Global miércoles 26 de junio de 2024 -

La Comisión Europea (CE) informó el lunes 24 de junio su opinión preliminar a Apple de que las reglas de su App Store infringen la Ley de Mercados Digitales (DMA) al impedir que los desarrolladores dirijan a los consumidores a canales alternativos para ofertas y contenidos. Además, abrió un nuevo procedimiento de incumplimiento contra la compañía por preocupaciones sobre sus nuevos requisitos contractuales para desarrolladores y tiendas de aplicaciones de terceros.

Según la DMA, los desarrolladores que distribuyen aplicaciones a través de la App Store de Apple deberían poder informar a sus clientes sobre ofertas alternativas, dirigirlos hacia esas ofertas y permitirles realizar compras de forma gratuita. Sin embargo, Apple impuso restricciones que limitan esta libertad de dirección, como no permitir la comunicación de precios dentro de la aplicación ni promocionar ofertas en canales de distribución alternativos.

Con su informe, la Comisión Europea concluyó preliminarmente que ninguno de los conjuntos de términos comerciales de Apple permite a los desarrolladores dirigir libremente a sus clientes. Aunque Apple permite la dirección a través de enlaces, esto está sujeto a restricciones que limitan la comunicación y la promoción de ofertas.

Tenemos motivos para creer que las reglas de la App Store que no permiten a los desarrolladores de aplicaciones comunicarse libremente con sus propios usuarios violan la DMA. También abrimos un nuevo caso en relación con las nuevas condiciones comerciales de Apple para iOS", manifestó Thierry Breton, Comisario de Mercado Interior.

Además, la CE investigará si los nuevos requisitos contractuales de Apple, como la Core Technology Fee, cumplen efectivamente con la DMA. Estos requisitos incluyen una tarifa que los desarrolladores de tiendas de aplicaciones de terceros y aplicaciones de terceros deben pagar por cada aplicación instalada, así como un proceso complicado para instalar tiendas de aplicaciones alternativas en iPhones.

"La comunidad de desarrolladores y los consumidores están ansiosos por ofrecer alternativas a la App Store. Investigaremos para asegurarnos de que Apple no socave estos esfuerzos", indicó Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva encargada de la política de competencia.

Si se confirman las opiniones preliminares de la Comisión, Apple podría enfrentar multas de hasta el 10% de sus ingresos globales anuales por infracción. La empresa tiene tiempo de responder antes de que se emita un fallo final, y la Comisión adoptará una decisión de incumplimiento en un plazo de 12 meses a partir de la apertura del procedimiento.

Esta acusación se produce después de que la Comisión abriera investigaciones por incumplimiento de las normas de la DMA contra otros guardianes designados, entre ellos Alphabet, Amazon, ByteDance, Meta y Microsoft, por diversas prácticas antimonopolios. La Comisión designó a varios servicios de plataforma central proporcionados por estos guardianes como sujetos a la DMA y puede imponer multas significativas en caso de infracción.


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

San Luis Capital

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -