Gilberto Javier Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), dijo que en los primeros meses del año, el Estado de México atrajo positivamente inversiones y la recuperación económica a nivel nacional.
Lo anterior, con motivo al nivel de atracción de capitales extranjeros y generación de empleos.
El líder empresarial dijo que, durante el primer cuatrimestre de este año, el Estado de México recibió cerca de mil millones de dólares en inversión extranjera directa, casi la mitad del total nacional.
Por ello, Sauza Martínez estimó que, a fin de año, las cifras podrían alcanzar los 2 mil 614 millones de dólares.
En su mayoría, los proyectos obedecen al sector logístico e industrial, de comercio, de servicios y de infraestructura.
“Estos dan una clara muestra del potencial que tenemos y de las ventajas que ofrecemos, no echamos las campanas al vuelo, pero si es importante señalar que el potencial de crecimiento que tiene el Estado de México debe ser aprovechado para salir de la condición de crisis que ha dejado la pandemia de Covid-19 en todo el mundo”.
“El reto es lograr consolidar a las grandes inversiones que tienen interés en instalarse en territorio mexiquense, y generar una gran cadena de proveeduría y suministros a su alrededor, que fomente el crecimiento de pequeñas unidades económicas y fortalezcan el emprendimiento, consolidando una gran cadena de valor y empleo”.
Por último, Gilberto Sauza dijo que la intención es proponer proyectos de inversión en lo local, y aportar en la definición de los programas de desarrollo económico a nivel municipal.
Imagen: Cuartoscuro