La secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena Ibarra, concluyó una visita de trabajo de dos días a Phoenix, Arizona, donde tuvo encuentros con líderes comunitarios, locales y estatales, autoridades locales y estatales, así como con titulares y personal de los consulados de México en Phoenix, Nogales, Tucson y Yuma.
A su llegada el lunes 29 de enero, la secretaria se reunió con excongresistas, representantes del sector privado y de la comunidad, a quienes reconoció los esfuerzos que culminaron en la aprobación de la ley SB1420 que ha permitido la aceptación de la Matrícula Consular como identificación oficial en Arizona desde septiembre de 2021.
En la ceremonia se entregaron 30 piezas arqueológicas incautadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), a quienes, la canciller, agradeció su colaboración en la preservación del patrimonio cultural.
En su segundo día de trabajo, la secretaria Bárcena recorrió la sede del Consulado General de México en Phoenix, donde inauguró la Ventanilla de Educación Cívica (VEC), un espacio que ofrecerá información y orientación a la comunidad mexicana para que tenga acceso y pueda ejercer sus derechos civiles y políticos.
Durante la inauguración de la VEC Phoenix, la titular de la SRE destacó la labor de Mi Familia Vota, organización sin fines de lucro que invita a las comunidades a votar y a participar cívicamente para fomentar la democracia.
En el evento, Bárcena Ibarra reconoció la labor que realizan los consulados al atender aproximadamente 2.5 millones de trámites al año y, en particular el de Phoenix.
En su mensaje, la canciller explicó que en Estados Unidos hay más de 37 millones de personas mexicanas que aportan a los impuestos de ese país, los cuales merecen un trato justo y digno.
En el evento, la secretaria entregó documentos de reconocimiento de identidad de género, lo cual atiende a las políticas de inclusión de la red consular.
Posteriormente, participó en diversas reuniones con el vicepresidente de la Universidad Estatal de Arizona, Jim O’Brien; con integrantes del Comité de Comercio Internacional de la Cámara de Representantes de Arizona; con el decano de la Escuela de Administración Global Thunderbird, Sanjeev Khagram; con la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, y la presidenta de la Cámara Hispana de Comercio de Arizona, Mónica Villalobos.
Imagen: Gobierno México