facebook
Congreso capitalino y SEMOVI priorizan fortalecer derecho a la movilidad

Congreso capitalino y SEMOVI priorizan fortalecer derecho a la movilidad

Ciudades jueves 17 de octubre de 2024 -

La Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Congreso de la Ciudad de México se reunió con el secretario de Movilidad local, Héctor Ulises García Nieto, quien coincidió con las y los legisladores que integran esta instancia en la relevancia de garantizar el derecho humano a la movilidad.

Al dar la bienvenida al funcionario, el diputado Miguel Ángel Macedo Escartín (MORENA), presidente de esta comisión, aseguró que durante esta III Legislatura se tiene la responsabilidad de armonizar la legislación local con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, trabajo que consideró como un reto debido a la complejidad que representa garantizar el derecho a la movilidad en la capital.

Aseguró que se debe consolidar un sistema de movilidad que esté a la altura de las necesidades de la CDMX, con un enfoque de justicia social en el acceso al derecho humano a la movilidad, que es llave para el acceso a otros derechos fundamentales.

El titular de SEMOVI, Héctor Ulises García Nieto, reconoció la disposición de las personas legisladoras para trabajar de manera conjunta y avanzar en el rubro de movilidad integrada, para beneficio de la ciudadanía; y pidió que la construcción de instrumentos legislativos considere la opinión de la secretaría, para robustecerlos.

Añadió que se requiere garantizar el derecho a la movilidad eficiente y reconocer que los sistemas de transporte presentan deterioros que deben ser atendidos prioritariamente. “El mantenimiento no basta porque estos medios de transporte ya han cumplido su ciclo de uso adecuado, se requiere hacer una renovación de los vehículos”, señaló.

Dentro de su plan de acción destacó que se estima la construcción de 5 líneas de Cablebús; sustitución total de microbuses por vehículos eléctricos; implementación de rutas amigables, sustentables y eficientes; modernización de los autobuses RTP; fortalecer las líneas existentes y construir dos nuevas rutas del Metrobús.

Además, precisó que para hacer a la Ciudad de México una capital eficiente y amigable en movilidad, a futuro se espera implementar en las vialidades un sistema de semaforización inteligente vinculado con el Estado de México, con el objetivo de reducir el tiempo de traslado que realiza la ciudadanía para llegar a sus destinos.

Por último, destacó el compromiso de la SEMOVI y del gobierno de la Ciudad de México para atender las necesidades de movilidad de la población; y precisó que la iniciativa para la implementación de la licencia permanente para conductores de automóviles es una acción para hacer frente a las problemáticas actuales.


Imagen: Congreso CDMX


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -