En conmemoración del Día Mundial del Libro, la Alcaldía Tlalpan llevó a cabo la primera edición de la feria cultural Raíces y Letras en el pueblo originario de San Pedro Mártir, una iniciativa enfocada en fomentar la lectura y el rescate de la tradición oral como elementos fundamentales de la identidad comunitaria.
La jornada fue inaugurada por Rafael Pérez Laurrabaquio, titular de Derechos Culturales y Educativos, Ciencia y Tecnología de la demarcación, quien acudió en representación de la alcaldesa Gaby Osorio. Durante el acto inaugural, destacó que esta feria refuerza el compromiso de Tlalpan con una política cultural que reconoce el poder transformador del libro y la palabra como herramientas de participación y memoria.
La feria, que incluyó actividades como lecturas colectivas, cuentacuentos, narraciones en lenguas originarias, juegos de ajedrez y dinámicas lúdicas, buscó acercar la literatura a todos los sectores de la población. La narradora Elia Crotte dio inicio al evento con una leyenda tradicional, y posteriormente se entonó el Himno Nacional en náhuatl, resaltando la riqueza lingüística de las comunidades originarias.
Una de las actividades más destacadas fue la intervención de los Murmuradores de la Palabra de Tlalpan, quienes recorrieron el recinto compartiendo relatos, leyendas y poesía entre los asistentes, promoviendo un ambiente de cercanía y reflexión en torno al valor de la palabra hablada y escrita.
El evento también contó con la participación de cronistas y representantes comunitarios como Salvador Padilla, Yolanda Carrillo, Antonio Espinosa, Beatriz Velázquez Inclán y el subdelegado Víctor Marcos, quienes celebraron el espíritu comunitario del encuentro y la importancia de crear espacios públicos dedicados a la cultura.
Esta celebración literaria se suma a la política cultural impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien recientemente inauguró el primer Lectódromo en el Zócalo capitalino, buscando convertir al libro en una herramienta de transformación social desde el espacio público.
Cada 23 de abril, el Día Mundial del Libro recuerda la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare, símbolos universales de la literatura. Con actividades como Raíces y Letras, Tlalpan reafirma su compromiso con el acceso democrático a la cultura y el fortalecimiento de las raíces comunitarias a través de la lectura.