El director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Fernando Ruiz Huarte, aseguró que las exportaciones mexicanas reportaron un ligero crecimiento de 2.3 por ciento el año pasado en comparación con 2018.
En conferencia, indicó que las manufacturas crecieron 3.4 por ciento, y a su interior las más importantes fueron las automotrices, ya que a pesar de las bajas que han presentado en el mercado externo crecieron casi 4 por ciento en comparación con el año inmediato anterior.
Comce refiere que la industria automotriz en México representa 33 por ciento del total de las exportaciones. Durante 2019, el país exportó a Estados Unidos por un valor de 378 mil millones de dólares, “convirtiendo al país en el primer abastecedor y socio comercial de Estados Unidos”.
Ruiz Huarte indicó que por primera vez en mucho tiempo las exportaciones mexicanas reportaron un superávit comercial, lo preocupante fue que se redujo la importación de bienes de capital casi 9 por ciento, esto significa que no hubo inversiones para producir más productos, lo cual “no es una buena noticia, pero esperamos que este año sea mejor”.
Reconoció que con ello la dependencia de México del mercado estadunidense pasó de 80 a 82 por ciento, es decir, “concentramos las exportaciones al exterior en el mercado norteamericano”.
Notimex