facebook
Déficit en cuenta corriente de México alcanza $12,582 millones de dólares

Déficit en cuenta corriente de México alcanza $12,582 millones de dólares

Activo miércoles 29 de mayo de 2024 -

Banco de México informó que la balanza de pagos del país en el primer trimestre de 2024 presentó un déficit en la cuenta corriente de 12,582 millones de dólares, lo que representó el 2.7% del Producto Interno Bruto (PIB). Este déficit fue una mejora significativa en comparación con el 5.1% del PIB registrado en el mismo periodo del año anterior.

El déficit de la cuenta corriente se debió a la diferencia entre créditos de 179,795 millones de dólares y débitos de 192,377 millones de dólares. Este saldo negativo provino de un déficit en la balanza de bienes y servicios por 3,101 millones de dólares, un déficit en la balanza de ingreso primario por 23,379 millones de dólares y un superávit en la balanza de ingreso secundario por 13,898 millones de dólares.

La cuenta de capital también mostró un déficit, aunque menor, de 12 millones de dólares. Por otro lado, la cuenta financiera registró un endeudamiento neto, reflejando una entrada de recursos por 20,356 millones de dólares. Este endeudamiento incluyó un aumento en los activos de reserva de 4,728 millones de dólares. Asimismo, se reportó un flujo negativo en el renglón de errores y omisiones por 7,762 millones de dólares.

Durante este trimestre, la economía mundial mostró una expansión mayor que en el trimestre anterior, impulsada principalmente por el dinamismo de las economías emergentes. En contraste, muchas economías avanzadas continuaron con un crecimiento lento, con excepción de Estados Unidos. Estas condiciones globales contribuyeron a la reducción del déficit de cuenta corriente de México comparado con el año pasado.

Las cifras presentadas en la antesala electoral reflejaron la complejidad de la balanza de pagos de México y subrayaron condiciones internas como externas que afectan la economía del país.


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -