facebook
Destaca Agricultura potencial de ganadería mexicana en adaptación del cambio climático

Destaca Agricultura potencial de ganadería mexicana en adaptación del cambio climático

Nación miércoles 15 de mayo de 2024 -

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural destacó que la actividad ganadera constituye el sustento y el patrimonio de gran parte de las familias del campo mexicano, de ahí la importancia de impulsar la sustentabilidad, productividad, competitividad y realizar acciones para mejorar su acción frente al cambio climático.

Durante la octogésima octava Convención Nacional Ganadera, realizada en Hermosillo, Sonora, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, informó que la producción nacional de cárnicos fue de ocho millones de toneladas en 2023, es decir, 2.4 por ciento más en comparación con el año anterior.

Del total, indicó, la producción de carne de res totalizó con dos millones 215 mil toneladas, la de cerdo reportó 1.8 millones de toneladas y la de pollo sumó 3.9 millones de toneladas. Todos estos subsectores reportaron un crecimiento significativo respecto a 2022, de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y otros organismos especializados.

Reconoció el rol desempeñado por la ganadería en la contribución de la seguridad alimentaria, el crecimiento económico y la atracción de divisas y la generación de empleos.

Remarcó que este sector se encuentra conformado por más de 800 mil ganaderos, dos mil 036 asociaciones ganaderas locales, 48 uniones ganaderas regionales, 48 asociaciones de ganado de registro y seis uniones ganaderas regionales de porcicultores.

El funcionario federal resaltó el compromiso de los ganaderos mexicanos con la excelencia y la sostenibilidad del sector pecuario, por lo que es importante continuar con las labores conjuntas para afrontar los retos frente al cambio climático.

De acuerdo con las cifras, abundó, México ocupa el sexto lugar como productor de carne de bovino y el décimo en ganadería primaria a nivel internacional.

La exportación de ganado bovino en pie a Estados Unidos fue de 965 mil 169 cabezas en 2023 y esta cantidad representó un incremento de al menos 20 por ciento respecto a 2022, cuando sumó 769 mil 065 cabezas.

Las ventas al exterior colocan a la ganadería mexicana como un importante exportador de proteína animal, de ahí la relevancia de mantener y cuidar la inocuidad y trazabilidad de los productos pecuarios con el acompañamiento del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), enfatizó.


Imagen: X / @vmva1950


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -