En una controvertida decisión, la Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada la reforma constitucional que extingue siete órganos autónomos, entre ellos el INAI, Coneval, Cofece, IFT, Mejoredu, CRE y CNH. Con 347 votos a favor y 128 en contra, el dictamen propone transferir las funciones de estos organismos a dependencias del Ejecutivo federal y reorganizar sus tareas bajo criterios de austeridad y eficiencia.
La iniciativa modifica 14 artículos de la Constitución y establece que las funciones de transparencia, competencia económica, telecomunicaciones y evaluación de programas sociales ahora serán gestionadas por entidades como la Secretaría de Economía, la Secretaría de Energía, la Secretaría de Educación Pública y el INEGI. Además, se creará un órgano descentralizado para regular telecomunicaciones y combatir monopolios, absorbiendo funciones de Cofece e IFT.
Entre los objetivos de la reforma destaca la centralización de funciones, la eliminación de duplicidades y la reducción de costos, destinando los ahorros al Fondo de Pensiones para el Bienestar. Se estima que, desde su creación, los organismos eliminados habrían recibido más de 32 mil millones de pesos. Los cambios legales deberán implementarse en un plazo de 90 días.
La reforma generó una fuerte polémica. Mientras que legisladores de Morena, como Olga Sánchez Cordero, defienden que esta medida garantizará derechos ciudadanos y reducirá gastos, la oposición considera que debilita contrapesos democráticos y centraliza el poder en el Ejecutivo. Margarita Zavala calificó la reforma como un retroceso, señalando que los organismos autónomos desempeñaban funciones esenciales para la democracia y los derechos ciudadanos.
Críticos advierten que la desaparición del INAI podría limitar el acceso a la información pública y la protección de datos personales. Asimismo, se teme que absorber las funciones de Cofece y Coneval en el Ejecutivo comprometa su independencia y la imparcialidad en áreas como la evaluación de pobreza y la supervisión de prácticas anticompetitivas.
Foto por Cuarto Oscuro