facebook
Dos años después de COVID-19, riesgos persisten según estudio

Dos años después de COVID-19, riesgos persisten según estudio

Nación lunes 21 de agosto de 2023 -


Un estudio reciente ha revelado que el riesgo de nuevas enfermedades, discapacidades y muerte sigue siendo significativo en algunos pacientes hasta dos años después de haberse infectado con el virus SARS-CoV-2, mostrando así la duradera influencia del virus en la salud humana.

Incluso aquellos pacientes que no experimentaron síntomas graves o no requirieron hospitalización por COVID-19 agudo aún mantenían un mayor riesgo que las personas no infectadas de desarrollar trastornos prolongados relacionados con el coronavirus. Entre estas afecciones prolongadas se incluyen peligrosos coágulos sanguíneos, diabetes y enfermedades que afectan los sistemas pulmonar, gastrointestinal y musculoesquelético.

El estudio, cuyos resultados se publicaron en la revista Nature Medicine, pone de manifiesto el impacto sostenido que la pandemia de COVID-19 tiene en la salud y el bienestar de las personas. Aproximadamente 65 millones de individuos en todo el mundo están viviendo con la llamada "condición post-COVID", una cifra que sigue aumentando debido a la falta de tratamientos aprobados y a la continua propagación del virus.

La investigación, liderada por el Centro de Epidemiología Clínica del Sistema de Atención Médica de Asuntos de Veteranos en Missouri, resalta cómo las enfermedades a largo plazo que afectan a los sobrevivientes de COVID-19 contribuyen a la carga de enfermedad que la pandemia ha impuesto.

“Si bien los síntomas prolongados del COVID de muchas personas mejoran lentamente con el tiempo, esto puede llevar años y algunos síntomas persisten incluso más allá de ese punto” explicó Michael Peluso, profesor asistente de medicina en la Universidad de California en San Francisco.
La denominada "COVID prolongada" ha sido asociada con más de 200 síntomas que abarcan todos los sistemas de órganos. Para esta investigación, el epidemiólogo Ziyad Al-Aly y su equipo utilizaron bases de datos para comparar la incidencia de 80 problemas de salud post-agudos entre 138,818 veteranos que sobrevivieron al primer mes de una infección por COVID-19 durante el primer año de la pandemia, con casi 6 millones de individuos que no fueron infectados en el mismo período.

Los resultados revelaron que aquellos que no necesitaron hospitalización por COVID-19 tenían un 31% más de riesgo de desarrollar 31 de las 80 afecciones después de dos años de seguimiento, en comparación con los no infectados. Por otro lado, los pacientes hospitalizados por COVID-19 tenían un 65% más de posibilidades de desarrollar estas condiciones.

El estudio también enfatizó que "las personas hospitalizadas durante la fase aguda de una infección por SARS-CoV-2 tienen un camino muy largo y arduo hacia la recuperación", según las palabras de Al-Aly. Además, este aumento en el riesgo de mortalidad por COVID-19 se mantuvo significativamente elevado durante dos años para los pacientes hospitalizados, mientras que no fue tan pronunciado en aquellos no hospitalizados.

Los autores del estudio aclararon que la mayoría de los usuarios del sistema de salud de veteranos de EE. UU. son hombres mayores, lo que podría limitar la generalización de los hallazgos a otros grupos de población.


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -