facebook
EEUU impone aranceles al acero y aluminio sin excepciones

EEUU impone aranceles al acero y aluminio sin excepciones

Activo miércoles 12 de marzo de 2025 -

El gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, aplicó desde la noche del martes un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio. Esta medida impacta a México y Canadá, sus principales socios comerciales, así como a otros países que abastecen el mercado estadounidense con estos metales.

Trump defendió la decisión al asegurar que busca generar empleos en las fábricas estadounidenses. Sin embargo, los analistas advierten que estas tarifas han sacudido los mercados financieros y podrían desacelerar la economía global.

Entre los países más afectados destacan Canadá, Brasil, México y Corea del Sur, quienes habían obtenido previamente exenciones o cuotas especiales. De acuerdo con Reuters, estas concesiones han quedado eliminadas con la nueva medida.

Autoridades mexicanas indicaron que, pese a las negociaciones en curso, Washington rechazó excluir a México de estos aranceles.

“A partir del miércoles, Estados Unidos impondrá aranceles de 25 por ciento a todas las importaciones de acero y aluminio de todos los socios comerciales sin excepciones ni exenciones”, confirmó la Casa Blanca en una declaración recogida por ABC News.

“El presidente Trump impuso un arancel del 25 por ciento a las importaciones de metales de cualquier país, una medida que se espera que aumente los costos para los fabricantes estadunidenses”, informó The New York Times.

Según el gobierno estadounidense, el objetivo de esta decisión es fortalecer la industria nacional de acero y aluminio. Sin embargo, la medida también alcanza a cientos de productos derivados, desde tuercas y tornillos hasta láminas industriales y latas de bebidas, explicó Reuters.

Con este decreto, Trump elimina las exenciones otorgadas en 2018 y además incrementa el arancel sobre el aluminio, que anteriormente era del 10%. Estas acciones forman parte de su estrategia para modificar el comercio global, de acuerdo con AP.

La administración Trump ha impuesto tarifas adicionales a Canadá, México y China, y planea extenderlas a la Unión Europea, Brasil y Corea del Sur a partir del 2 de abril, con un esquema de tasas "recíprocas" equivalente a los impuestos que esos países aplican a EE.UU.

Durante una reunión con líderes empresariales, Trump insistió en que estos aranceles están incentivando la inversión en fábricas estadounidenses. A pesar de la caída del 8% en el índice S&P 500 en el último mes, el mandatario reiteró que esta estrategia es clave para la reactivación industrial, según AP.

Desde febrero, Trump había anunciado que gravaría estos metales y sus derivados sin excepciones, lo que impacta directamente a Canadá y México, sus socios en el T-MEC.

Canadá será el país más perjudicado, ya que suministra el 50% del aluminio importado y el 20% del acero en EE.UU., según la consultora EY-Parthenon, citada por AFP.

En el caso del aluminio, los Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur, Baréin y China, que representan entre el 3% y 6% de las importaciones, también enfrentarán consecuencias económicas.

Brasil, India, Argentina y México tienen una participación menor en este mercado, pero podrían sufrir interrupciones en la cadena de suministro, ya que los compradores estadounidenses buscarán ajustar sus estrategias de abastecimiento.

En cuanto al acero, Brasil (17% de las importaciones) y México (10%) serán los más afectados después de Canadá. Otros países perjudicados incluyen a Corea del Sur, Alemania y Japón.

Actualmente, Estados Unidos importa cerca de la mitad del acero y aluminio que consume en sectores como la industria automotriz, aeronáutica, petroquímica y de productos básicos, por lo que el impacto de estos aranceles se sentirá en múltiples sectores de la economía.


Imagen: Especial


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -