facebook
Efectos del incremento arancelario en la industria textil colombiana

Efectos del incremento arancelario en la industria textil colombiana

Global lunes 29 de enero de 2024 -

El 23 de diciembre de 2022, como parte de la reforma tributaria liderada por el gobierno de Gustavo Petro, el exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, estableció un arancel ad valorem del 40% a la importación de confecciones en Colombia, siendo este el máximo consolidado permitido por la Organización Mundial del Comercio, OMC.

Esta medida derogó el Decreto 414 de abril de 2021, que fijaba un arancel del 40% a las importaciones de confecciones cuyo valor fuera inferior o igual a 10 dólares por kilo, con la intención de favorecer la producción local.

En el siguiente trimestre comercial tras la implementación del nuevo arancel, se observó una notoria disminución de alrededor del 20% en las importaciones de segmentos textiles. Para el primer trimestre de 2023, Colombia importó 24,653 millones de dólares en productos textiles confeccionados, en comparación con los 35,689 millones de dólares en el mismo periodo de 2022, antes del decreto.

Particularmente en el segmento de alfombras y materiales textiles, las importaciones se redujeron a 6,231 millones de dólares durante el primer trimestre después del decreto, casi 2,000 dólares menos que en 2022, que registró 7,641 millones de dólares.

Ante este escenario, la industria textil expresó la necesidad de medidas adicionales para favorecer la producción local, advirtiendo que el aumento en los aranceles podría resultar en un aumento del contrabando. Adolfo Botero, gerente de Comertex, señaló que, más allá de depender de aranceles, la industria debería impulsar la competencia a través de la innovación. Enfatizó que la informalidad en la industria textil ya alcanza el 60%, un aumento significativo que requiere enfoques más complejos que simplemente depender de aranceles. "A medida que los aranceles suben, hay unas protecciones que hay que trabajarlas", afirmó Botero.

Foto por AFP

No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -