Por Berenice Gutiérrez / Fotografía Salvador Hernández
De los más de 18 mil jóvenes que se prescriben para tener un lugar de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), aproximadamente 10 mil se quedan fuera, con pocas alternativas para continuar sus estudios superiores, por lo que la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) trabaja para generar oportunidades, señaló su titular Juan Carlos Torres Cedillo
Explicó que para ello se trabaja con universidades privadas para poder darles una opción, ya sea con becas, descuentos, y lograr a la vez que tengan un buen desempeño educativo.
“En este caso trabajamos con universidades privadas que es un sector importante, a través de la secretaría estamos generando becas del 10 al 50 por ciento, en inscripción y mensualidad, la otra parte le toca a los jóvenes con sus promedios para poder lograr el 100 por ciento de su beca, y no hay pretexto para que desde preescolar hasta universidad los jóvenes estén estudiando”.
Esto en el marco de la inauguración de la edición número 3 de la Feria de Universidades Interactiva (FUNI) que estará este 9, 10 y 11 de febrero en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina(Fenapo), donde se espera la asistencia de más de 8 mil personas.
El secretario destacó que esta feria se está convirtiendo en una de las más importantes del país, donde incluso instituciones de otros estados y países se han interesado en ofertar a los jóvenes otra opción educativa.
“Tenemos 102 expositores, universidades privadas, universidades públicas, instituciones de capacitación para el trabajo porque hay jóvenes que buscan una carrera rápida y poder activar inmediatamente en el sector productivo, tenemos algunas instituciones foráneas, de otros estados, en línea, tendremos universidades de Italia, de Francia, de Japón”.
Torres Cedillo dijo que algunas de las carreras que están eligiendo los jóvenes potosinos tienen que ver con el sector mecánico automotriz, administración, del clúster médico.