AFP
El enviado especial de Estados Unidos a Rusia, Steve Witkoff, negó haber participado en un grupo de chat en el que ministros de la administración Trump compartieron planes de ataque contra la milicia hutí yemení. Witkoff explicó el miércoles al servicio online X que durante su estancia en Rusia a mediados de marzo no utilizó ningún teléfono móvil privado, sino que únicamente llevaba consigo un dispositivo seguro proporcionado por el gobierno estadounidense.
Witkoff formaba parte del grupo de chat del servicio de mensajería Signal, al que aparentemente se había añadido por error el editor jefe de la revista "The Atlantic", Jeffrey Goldberg.
Mientras Witkoff estaba en Moscú para reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin, los miembros del grupo intercambiaron detalles de un ataque contra los hutíes proiraníes, según dos artículos de Goldberg. Entre ellos se encontraban el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, el Secretario de Estado, Marco Rubio, y el Asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz. Según Goldberg, Witkoff no escribió ningún mensaje de chat.
El propio Witkoff escribió que no tuvo acceso a sus dispositivos personales hasta su regreso de Rusia. Siempre se comporta así en viajes de negocios de este tipo. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó que a Witkoff se le proporcionó una línea de comunicación segura y que sólo tenía a su disposición un dispositivo del gobierno en Moscú.
La cadena de televisión CBS informó que Witkoff llegó a Moscú el 13 de marzo y fue agregado al grupo de chat "Houthi PC small group", que se había hecho público por el artículo de Goldberg, doce horas después.
se/fs
© Agencia France-Presse