AFP
El jefe de clima de la ONU dijo el lunes que "la puerta permanece abierta" al histórico acuerdo de París después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, prometiera sacar a su país del mismo por segunda vez.
"La puerta sigue abierta para el Acuerdo de París y damos la bienvenida al compromiso constructivo de todos y cada uno de los países", dijo el Secretario Ejecutivo de Cambio Climático de la ONU, Simon Stiell, en una declaración, insistiendo en que la transición a la energía limpia era una oportunidad para el crecimiento económico.
Trump anunció el lunes en su toma de posesión su intención de retirar a Estados Unidos del acuerdo, en un desafiante rechazo a los esfuerzos globales para combatir el calentamiento planetario a medida que los eventos climáticos catastróficos se intensifican en todo el mundo.
Había hecho un anuncio similar después de comenzar su primer mandato en 2017, una medida que luego fue revertida por su sucesor, Joe Biden.
El líder republicano también anunció el lunes medidas para ampliar significativamente la perforación en el mayor productor de petróleo y gas del mundo.
Stiell insistió: "El auge mundial de la energía limpia (que alcanzó un valor de 2 billones de dólares sólo el año pasado y está aumentando rápidamente) es el acuerdo de crecimiento económico de la década.
"Adoptarlo significará ganancias masivas, millones de empleos en la industria manufacturera y aire limpio", añadió.
"Ignorarlo solo envía toda esa enorme riqueza a las economías competidoras, mientras que los desastres climáticos como las sequías, los incendios forestales y las supertormentas siguen empeorando, destruyendo propiedades y empresas, afectando la producción alimentaria a nivel nacional e impulsando la inflación de precios en toda la economía".
Los científicos coinciden en que la quema de combustibles fósiles ha elevado las temperaturas globales a niveles sin precedentes, contribuyendo a desastres climáticos cada vez más graves.
Las temperaturas medias globales de los dos últimos años superaron el umbral crítico de calentamiento de 1,5 grados Celsius marcado por el acuerdo de París.
fmp-rlp/yad
© Agencia France-Presse