facebook
Eliminación de puentes, sin sustento Coparmex

Eliminación de puentes, sin sustento Coparmex

Activo miércoles 12 de febrero de 2020 -

Por Roberto Noguez Noguez, Notimex

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, opinó que la propuesta de eliminar los fines de semana largos – popularmente llamados “Puentes”- es una ocurrencia que no tiene sustento.
Tras la presentación de una serie de compromisos que las empresas asumen con la sociedad, el representante patronal señaló que los fines de semana largos no solo ayudan a la economía, sino que hacen un espacio para que exista una mayor convivencia familiar.
“Hacemos votos para que esta iniciativa no prospere, porque sería un daño más que tendría el sector turístico. Ojalá que haya una reflexión profunda, el país no necesita este tipo de ocurrencias y habrá un daño doble, tanto a la economía como a las familias”.
Y es que, argumentó en el marco de la conferencia de prensa, la reforma que se hizo para unir los puentes ha sido de gran valía para la asistencia a las empresas, pero también para el bienestar familiar que es lo más importante.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos, expuso en su momento que los fines de semana largos están relacionados con el turismo y el sector comercio, pero también con la productividad.
De hecho, refirió, uno de los puentes largos, más que puentes, uno de los fines de semana extendidos es el del 20 de noviembre, el que se utiliza para la realización del Buen Fin.
“El Buen Fin es un programa de reactivación económica para los últimos dos meses del año, con el que arranca la temporada del cierre de año, y en 2019 representó casi 120 mil millones de pesos”.
Por lo que, dijo, modificar estas fechas altera no solamente el modelo comercial, sino también la prevalencia del Black Friday para los estados fronterizos del norte del país.
“No hay estimado de afectación si se cambia. Esperamos que se puedan reconsiderar en estos aspectos", añadió el dirigente de la Concanaco-Servytur.



No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -