Por Federico Reyes
Citibanamex realizó una estimación con analistas económicos, quienes pronosticaron a la baja el estimado de crecimiento. Además, reajustaron para este año al alza las proyecciones para la inflación. Según la Encuesta Citibanamex de Expectativas, el crecimiento estimado del PIB bajó del 1.9 al 1.8 por ciento.
El sector financiero, realiza estas estimaciones quincenalmente, y en el caso de Morgan Stanley, es la entidad con el pronóstico más optimista para el crecimiento económico al 2.5 por ciento.
Por su parte, BBVA estima el crecimiento al 1.2 por ciento; Banorte en 2.2 por ciento; Santander en 2 por ciento, HSBC en 2 por ciento; Citibanamex en 1.3 por ciento y Scotiabank en 1.7 por ciento.
Respecto a JP Morgan, estima que el PIB de este año crezca a una tasa de 1.9 por ciento; Barclays lo espera al 2 por ciento y Bank of America en 1.5 por ciento.
En el caso de las autoridades, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estima un crecimiento económico del 3.4 por ciento, y el Banco de México, espera un crecimiento del 2.9 por ciento.
Respecto a Citibanamex, reajustó su estimación respecto a la inflación al cierre de año, pasando del 5.98 por ciento al 6.38 por ciento.
Respecto a la tasa de referencia, Citibanamex señaló que “la gran mayoría de las instituciones (32 de 34) estiman un aumento de medio punto porcentual”.
Es decir, la tasa de fondeo del banco central aumentaría del 6.5 a 7 por ciento, esperando al cierre del año un 8.25 por ciento.
Recientemente el Fondo Monetario Internacional bajó de 2.8 a 2 por ciento el estimado de crecimiento del PIB nacional en 2022, mientras que en 2023 crecerá 2.5 por ciento.
“Justo cuando se vislumbraba una recuperación duradera de la pandemia, estalló la guerra, lo que podría borrar los avances recientes”, advirtió Pierre-Olivier Gourinchas, director del Departamento de Estudios del FMI. Recalcó que las perspectivas económicas mundiales “se han visto seriamente afectadas” debido al conflicto y a una inflación que se ha vuelto “un peligro claro y presente para muchos países”.
En las Perspectivas de la Economía Mundial, presentadas en las Reuniones de Primavera con el Banco Mundial, el FMI ajustó a la baja el estimado del PIB de México para 2023. Prevé un crecimiento de 2.5 por ciento, en lugar del 2.7 por ciento publicado en enero.
Imagen: Cuartoscuro