facebook
Enrique Dussel: Un legado filosófico de compromiso y descolonización

Enrique Dussel: Un legado filosófico de compromiso y descolonización

Nación lunes 06 de noviembre de 2023 -


El mundo perdió a un destacado pensador y filósofo con el fallecimiento de Enrique Domingo Dussel Ambrosini, a la edad de 88 años. La noticia fue confirmada por su hijo, Enrique Dussel Peters, quien compartió la triste noticia en redes sociales: “Muy tristes todos. Hoy 5 de noviembre de 2023 a las 20:50 falleció Enrique Domingo Dussel Ambrosini, esposo, padre, abuelo, profesor, teólogo, filósofo, historiador, catedrático y pensador crítico. Que descanse en paz”.

Enrique Dussel, nacido en Argentina el 24 de diciembre de 1934, llegó a México en 1975 en exilio, donde posteriormente obtuvo la nacionalidad. Reconocido internacionalmente por su trabajo en Ética, Filosofía Política y Pensamiento Latinoamericano, Dussel fue uno de los arquitectos de la Filosofía de la Liberación. Su contribución en este campo es inigualable, como lo expresó él mismo: “La Filosofía de la Liberación observa en los pueblos dominados, excluidos de la civilización moderna, la oportunidad para desplegar un horizonte más amplio que el del mero eurocentrismo”.

La rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Tania Rodríguez Mora, también expresó su pesar en Twitter: “Murió Enrique Dussel, nuestro querido y admirado Rector. Sabio y generoso. La @UACM siempre le estará agradecida: Gracias, gracias, gracias”.

A lo largo de su carrera, Dussel mantuvo diálogos fundamentales con filósofos de renombre como Karl-Otto Apel, Gianni Vattimo, Jürgen Habermas, Richard Rorty y Emmanuel Lévinas. Su extenso conocimiento se reflejó en más de 70 libros y más de 400 artículos, traducidos a más de seis idiomas, estableciéndolo como uno de los pensadores filosóficos más respetados del siglo XX.

Entre sus logros académicos, Dussel obtuvo seis doctorados Honoris Causa, incluyendo reconocimientos de la Universidad de Friburgo (Suiza, 1981) y de la Universidad Mayor de San Andrés (La Paz, Bolivia, 1995). Además, fue el fundador de la "Revista de Filosofía Latinoamericana" y formó parte del Grupo Modernidad/Colonialidad, el principal colectivo de pensamiento poscolonial en América Latina durante la primera década del siglo XXI.

Enrique Dussel, con su enfoque descolonizador y crítico, dejó un legado filosófico profundo que continuará inspirando a las generaciones futuras y desafiando las fronteras del pensamiento convencional. Su pérdida es incalculable, pero su impacto perdurará a través de su obra y su influencia en la filosofía contemporánea.

Foto por Cuarto Oscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -