facebook
Escándalo cripto sacude mercados en Argentina y afecta al presidente Javier Milei

Escándalo cripto sacude mercados en Argentina y afecta al presidente Javier Milei

Global lunes 17 de febrero de 2025 -

El S&P Merval cae 5.58% y se intensifica la incertidumbre sobre juicio político y acuerdo con el FMI
Los mercados financieros de Argentina registraron fuertes caídas este lunes, luego de que el presidente Javier Milei enfrentara una crisis reputacional tras promocionar una criptomoneda desconocida, llamada $LIBRA, en un tuit que posteriormente eliminó. Este incidente generó preocupación entre los inversionistas y avivó la posibilidad de un juicio político, afectando notablemente el desempeño bursátil.


El índice S&P Merval de Buenos Aires se desplomó 5.58%, ampliando las pérdidas de la semana pasada, mientras que los bonos argentinos cayeron en promedio 0.2% en un mercado con escasa liquidez debido al feriado en Estados Unidos por el Día de los Presidentes. La situación se agravó con la incertidumbre en las negociaciones entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un nuevo acuerdo crediticio.


El escándalo se desató cuando Milei promovió un token basado en la blockchain de Solana que fue señalado como un engaño, perjudicando a múltiples usuarios. La situación llevó a la oposición a solicitar juicio político contra el mandatario, mientras que la Oficina Anticorrupción investiga una posible conducta impropia por parte del presidente o de funcionarios de su gobierno.


El caso será indagado por la jueza federal María Servini de Cubría, quien podría sumar otras demandas presentadas por afectados y opositores. Pese a esto, analistas como Roberto Geretto de AdCap creen que el impacto en los activos argentinos será limitado si no aumenta la posibilidad de juicio político.


En el mercado cambiario, el peso interbancario se depreció un 1% ubicándose en 1,059.5 unidades por dólar, mientras que en los mercados alternativos también mostró caídas: el Contado con Liquidación cerró en 1,222.9 unidades, el dólar MEP en 1,208 y en la plaza marginal en 1,235 unidades.


A pesar del escándalo, Max Capital consideró que la admisión de error de Milei podría mitigar el impacto político, aunque podría afectar su imagen pública, previamente vista como "intachable".


Los operadores del mercado están a la espera de los movimientos del FMI y del desarrollo del proceso judicial, factores que podrían influir en la volatilidad financiera de los próximos días.


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -